Apoderado de lujo, y gratis
El caldense Humberto de la Calle Lombana, es el apoderado del gobernador de Caldas, Guido Echeverri, en el caso que se sigue por la supuesta inhabilidad para aspirar al cargo en las elecciones de octubre del 2011. El mandatario está contento porque considera que lo de Lombana de la Calle, exvicepresidente, exministro y exregistrador nacional, es el reflejo de la aceptación que ha tenido su gestión en todos los sectores. También lo alegra que la representación es gratis.
Estoy con Manizales
Después de varios meses, mientras arrancaba la nueva administración municipal y se acordaba la continuidad del proceso de planeación de ciudad llamado Estoy con Manizales, esta semana se reinician formalmente las reuniones para seguir avanzando en ese propósito. Por lo pronto es claro el compromiso del alcalde Jorge Eduardo Rojas, no solo para financiar la consultoría que lo apoya, sino de participar personalmente en las discusiones. También se espera igual actitud del gobernador Guido Echeverri, quien se mostró muy interesado en participar y empezar a ampliar el espectro del ejercicio a todo el departamento. Seguramente los demás convocados atenderán el llamado con igual entusiasmo.
Disculpas presidenciales
Al presidente Santos se le reconocen sus buenos modales, de los que hizo gala al disculparse con el alcalde de Manizales recientemente, luego de la airada carta de protesta que le enviaron las fuerzas vivas de la ciudad porque llevaban seis meses esperando que les concediera una audiencia. Santos dijo que no conocía de la petición y que con gusto vendría a la ciudad para atender personalmente las inquietudes que aquejan a esta región. El próximo martes se espera su llegada. Disculpas aceptadas. Ojalá nos vaya bien en la reunión.
Recorriendo el país
El exministro caldense Óscar Iván Zuluaga empezó en forma su campaña para buscar una candidatura presidencial y eventualmente ocupar el Solio de Bolívar. Las primeras encuestas, que aunque son muy prematuras a estas alturas, no le han dado mucho el favor de los electores, situación que al revés de desanimarlo lo tienen más impulsado recorriendo el país para llevar sus propuestas en forma personal a todas las regiones. Buen viento para una campaña de largo aliento.
¿Por qué cancelaron el vuelo?
La exministra de Comercio Exterior y de Defensa Martha Lucía Ramírez, quien el pasado miércoles tenía previsto dictar en Manizales una conferencia sobre las oportunidades de Colombia como país emergente frente a los TLC, se mostró muy extrañada de la decisión tomada por Avianca de cancelar el vuelo en el que ella iba a viajar de Bogotá a la capital de Caldas a primera hora de la mañana. "Estuvimos en el avión durante 40 minutos, esperando para despegar, y luego solo nos dijeron que se cancelaba el vuelo por mal tiempo", narró la exministra, quien lamentó que la aerolínea no contemplara otras fórmulas para asegurar que quienes viajan a La Nubia puedan llegar. Lo curioso es que durante toda la mañana hubo sol resplandeciente en Manizales.
Feliz con el ciclismo
Que no cabía en la ropa de felicidad estaba el viernes pasado el vicepresidente de la Federación Nacional de Ciclismo, Agustín Moreno Aristizábal, luego de que Mariana Pajón y Carlos Oquendo obtuvieron medallas de oro y bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Aseguró que tras su renuncia de la gerencia de la Zona Franca Andina, la cual presentó hace cerca de un mes, se quiere dedicar a lo que más le gusta que es el ciclismo, en cuya federación tomará la presidencia nacional próximamente. Aunque el gobernador de Caldas, Guido Echeverri, dice que la salida de Moreno Aristizábal es todavía un asunto pendiente, la renuncia del dirigente deportivo va en serio.
Salió o no
En todo un misterio se ha convertido el paradero de Jairo Llanos, excongresista liberal caldense, que paga o pagó una condena por parapolítica. Aún no se sabe si está en libertad. Lo cierto es que desde hace dos meses y medio tramitó su boleta de salida. Donde están muy expectantes es en Villamaría, pues allí no saben qué pasará con el panorama político.
Qué pasa con las ordenanzas
Preocupados andan algunos diputados de Caldas porque hasta el pasado viernes ninguna de las cuatro ordenanzas "que les hicieron aprobar en un tiempo récord de cuatro días" había sido sancionada. Se trata de la reestructuración, la creación del hospital universitario-Santa Sofía, la modificación a la estampilla prouniversidad y la modificación al presupuesto. Algunos dijeron que si eran tan importantes y se necesitaba su rápida aprobación, ¿por qué no han sido publicadas ni sancionadas?
Lidera verificación
El representante caldense en la Cámara Hernando Hernández, por la circunscripción Especial Indígena, es quien lidera la Comisión de verificación que irá a los municipios de Caloto, Miranda y Corinto (Cauca). Allí se verificará la situación actual en la que se encuentran campesinos e indígenas, luego de que se declararon en resistencia civil ante la agudización del conflicto.
Cambió prensa del Once Caldas
La semana pasada se contó en esta misma sección que en el Once Caldas estaban fallando las comunicaciones porque no tienen página web y tampoco envían comunicados, lo que en muchos casos sirve para complementar la reportería diaria. Hoy, una semana después, el escenario ha cambiado, la página web sigue en construcción, pero los boletines están llegando todo el día.
Las construcciones sancionadas
28 sanciones por $192 millones 318 mil 309 se han ganado los constructores de Manizales entre el año pasado y lo que va corrido de este. Ese es el reporte de la Secretaría de Planeación Municipal de las multas interpuestas por violar las normas urbanísticas de la ciudad. Número para tener en cuenta.
Que no la trasladen
El grito en el cielo pegaron hace algunos días varios concejales de Pácora cuando escucharon a su homólogo del Partido de la U, Jesús Gutiérrez, proponer el traslado de la tradicional matraca ubicada en el parque principal, para el sector de La Y, en la salida hacia Aguadas. Al parecer, el concejal se refería a una propuesta que había para tal fin, aunque no se ha confirmado. Los concejales de la oposición no estarían de acuerdo, pues el elemento sonoro, tradición de Pácora, está en la sala de recibo y ahí queda bueno.
Helado casero
Durante la espera al gobernador Guido Echeverri y su comitiva la semana pasada en la entrada del corregimiento de Bolivia, en Pensilvania, Jorge Hernán Yepes, director de la Territorial de Salud, saboreó un helado casero comprado en la fonda del lugar. No se sabe si sintió sed por el intenso calor o porque tenía algo de guayabo, ya que arribó al corregimiento desde el día anterior y había recibido atenciones. De todas maneras, cuando alguien le preguntó, él aseguró: “yo no tomo”. Los presentes se preguntaron si ese helado estaría hecho con leche pasteurizada y agua hervida, como lo exigen las normas de higiene.
De los discursos al libreto de set
Ha causado curiosidad que la excandidata a la Alcaldía de Manizales Luz Adriana Moreno Marmolejo, que buscaba llegar al cargo por el partido conservador sierrista, pero que no le alcanzó por una presunta inhabilidad, esté ahora de presentadora de un programa de televisión en el que se promueven programas de vivienda. Después de su fracaso para la Alcaldía se dijo que estaba haciendo pinos para aspirar por Caldas a la Cámara de Representantes, también por este grupo político. ¿Será que cambió de idea y ahora, como contadora pública, está incursionando en el sector inmobiliario o quiere probar en los medios de comunicación?
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015