Indonesia, con amor al Waka Waka
Emocionado estuvo el embajador de Indonesia en Colombia, Subagia Made, durante su visita a Manizales, al destacar la importancia de una integración comercial y cultural entre Colombia y su nación. Cuando comenzó a destacar las riquezas y bellezas de Colombia, el primer ejemplo que puso fue la música de Shakira, para quien no ahorró elogios. De inmediato sostuvo "su música es muy bella, recordamos mucho el Waka Waka que fue muy escuchado, sí la canción del mundial", repetía al tiempo que reiteraba que era una gran cantante. También dijo que le encanta la pitahaya, "es un fruto espectacular".
Se aclara el panorama
Parece que el problema pensional de la universidad de Caldas va camino a resolverse, pues el Ministerio de Hacienda aprobó hace pocos días el cálculo actuarial, primer paso para que el gobierno central se haga cargo del 94% de ese pasivo. Se despeja entonces el futuro de la Universidad, que se libraría de la más peligrosa carga que presenta su balance financiero. Sería la primera universidad pública de Colombia en lograr ese viejo anhelo, gracias a la buena gestión de su actual rector, Ricardo Gómez.
Sí necesitaban sonido
La presentación en simultánea del programa Cine al parque para municipios y corregimientos de Caldas sigue en espera. Resulta que antes de entregar los equipos, se les preguntó a los alcaldes sobre lo que necesitaban, varios de ellos aseguraron no requerir sonido. Ahora, luego de la entrega de la donación, dicen que sí lo necesitan. Por eso, habrá que esperar unos días más para que los espectadores caldenses empiecen a disfrutar de las películas, aunque en algunos como el corregimiento de Arauca (Palestina) ya empezaron las proyecciones. Otra opción es comenzar con cine mudo.
Caminante por Caldas
Hay algo a lo que en definitiva es difícil que el gobernador de Caldas, Guido Echeverri, le diga que no. Se trata de las invitaciones a caminatas. El miércoles pasado en Belalcázar, antes de la presentación de la etapa final del Acueducto de Occidente e inclusive del desayuno, aceptó un recorrido por el sendero ecológico. Fuera de eso, se alista para una travesía por viejos caminos entre Anserma y Viterbo. Hay que recordar que ya hizo la de la Cuchilla del Salado (Manizales)-Pueblo Rico (Neira) y otras.
No fue lo mismo que el año pasado
Bastante enojado estaba el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, porque varios medios de comunicación compararon el impacto del último daño de agua en la ciudad con lo que le tocó padecer a la población con los del año pasado. El problema de los días pasados dejó sin suministro a por lo menos cuatro barrios de la Comuna Ciudadela del Norte y unas 13 veredas, que tuvieron que volver a salir a buscar agua a carro tanques, tanques fijos o donde la consiguieran. Eso fue lo que se le olvidó al alcalde, que así fuera por tres días los perjudicados fueron muchos.
Manizales más o menos
Los integrantes de la estrategia Manizales Más, que busca promover el emprendimiento de alto impacto en la ciudad, se encuentran en un dilema por el nombre con el que lanzaron hace un par de meses con bombos y platillos esta estrategia. Resulta que, de acuerdo con una importante agencia de publicidad, esta marca puede ser confundida con Bogotá +, que corresponde a Positiva. No obstante, para varios, ponerse a cambiar el nombre a estas alturas no tiene ninguna justificación. Esto ha llevado incluso a acaloradas discusiones en las reuniones, como una que se vivió esta semana entre el vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, y la directora de la Fundación Lúker. Esperemos que al final sigan sumando por el bien de la ciudad.
El lío del Cole y el Once
Foto | Cortesía Once Caldas | LA PATRIA
La semana pasada El Cole, uno de los seguidores del Once Caldas, dijo en Caracol y se lo ratificó a LA PATRIA, que funcionarios del Club revendían boletas. Incluso quedó de entregar la información y no volvió a aparecer. Sin embargo, en el Club dicen que todo pasa por el negocio que tiene montado el aficionado con las vallas publicitarias que lleva al estadio. Le dijeron que le enviarán cuenta de cobro a 101 Perros, como lo muestra la foto.
Fiebre por Falcao
En la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social número 61, conocida como Fremap, en Madrid (España), le han tomado un cariño especial al colombiano Radamel Falcao. No solo porque el equipo entrena en la sede de esta entidad, sino por los goles que ha llevado varias alegrías. Esta semana, durante un recorrido por este sector, una de las jefes de la entidad al preguntar la nacionalidad de los visitantes y escuchar Colombia, dijo: "claro, la tierra de Radamel Falcao". De inmediato sacó su celular y mostró una foto con el futbolista. Además, en una de las habitaciones del centro hospitalario, las paredes están llenas de afiches alusivos al equipo colchonero.
A corazón abierto
El exalcalde de Manizales Luis Roberto Rivas Montoya tuvo una intervención quirúrgica de corazón abierto esta semana. El exmandatario tenía un problema congénito que se sabía que con el tiempo lo obligaría a hacerse una intervención para mantener en funcionamiento el importante órgano. La cirugía programada resultó un éxito y ya se encuentra en recuperación.
De Aruba a El Edén de Armenia
A partir del próximo 25 de octubre la aerolínea Tiara Air Aruba tendrá vuelos directos desde la isla caribeña hasta el aeropuerto El Edén de Armenia. Ese día se realizará el vuelo inaugural de esta ruta, la cual fue concertada entre la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, y la gerente general de la empresa, Gloria Reyes Avilez. En dicho vuelo llegará el Primer Ministro de Aruba, Mike Eman, quien también aprovechará para conocer varios atractivos del Paisaje Cultural Cafetero. De ahí en adelante, todos los jueves y lunes se tendrán intercambios de pasajeros entre los dos puntos turísticos.
Mucho curioso
El Reinado Nacional Gay del Café que se realizó el pasado fin de semana en una discoteca de Manizales puso a aguantar frío a más de uno. A la entrada del centro nocturno, ubicado en el barrio Milán, se vio a más de un curioso, entre ellos un par de señoras de sociedad que no se quisieron perder detalles de las candidatas ni de su transformación para los desfiles del evento.
Recogieron platica
Foto | cortesía | LA PATRIA
Jorge Hernán Yepes y sus colaboradores en la Territorial de Salud de Caldas se divirtieron como enanos, hace ocho días, en un bazar gastrónómico que la entidad realizó con el fin de recoger fondos para integración y gastos extras en sus oficinas. Vendieron comida típica, hicieron rifas, jugaron sapo, bingo. En fin, aprovecharon el momento para quitarse el frío de ese día como consta en este abrazo colectivo del jefe y su alegre gallada.
La promesa incumplida de Santos
Cuando se presentó la creciente de la Quebrada Manizales, el 13 de abril del 2011, que arrasó con viviendas y parte de varias empresas en la zona, el presidente Santos vino y prometió $16 mil millones para recuperar el afluente. No obstante, a pesar de las gestiones de Corpocaldas ante el gobierno nacional la plata nunca llegó. Hace dos semanas, durante el anuncio que hizo Colombit de una inversión por $40 mil millones para la ampliación de su planta, se recordó este asunto y se lo atribuyó a Corpocaldas. La realidad es que Santos mantiene esta deuda con nuestra ciudad. ¿Será que este recorderis funciona?
Salamineños en Santa Rosa
Una delegación de autoridades y personalidades de Salamina trasladaron esta semana hasta Santa Rosa de Cabal, municipio del vecino departamento de Risaralda, la Llama de los Fundadores, dando inicio a las fiestas aniversarias de Las Araucarias, que se realizan durante todo el fin de semana. La población risaraldense conmemora los 168 años de fundación.
"Chorro" para todo
El pasado domingo en la Marcha mundial por los derechos de los animales, que se hizo en Manizales, varios amos con sus mascotas salieron a caminar por la Avenida Santander. El lunar de la jornada fue un grupo de estudiantes de Artes Escénicas que en medio del desfile iba tomando licor, aunque entre el público estaban varios menores de edad. Al parecer los "chorros" no les pueden faltar en ningún instante ¡hip!
Se los están pasando por la faja
Esta semana en el Concejo de Manizales se suspendieron dos sesiones plenarias porque los invitados no cumplieron con las 48 horas de anticipación para presentar el informe que se discutiría en la reunión. Les sucedió a los gerentes de la Zona Franca Andina y Asociación Cable Aéreo de Manizales. Pero, más allá del "oso" que pasaron estos ejecutivos, la situación dejó ver claramente que a los concejales, como se dice popularmente, "se los están pasando por la faja" con la presentación de estos informes. Ya se dice que se volvió vicio radicar tarde el informe para que se suspenda la sesión y no tener que enfrentarse a responder dudas y requerimientos de los concejales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015