Reencuentro de figuras
Desinformado
"Me corcharon", respondió el sábado de la semana pasada Diego Molano, ministro de las TIC, cuando un grupo de periodistas le preguntó por el número de computadores que se entregarían en Caldas y en Manizales, durante su visita a la vereda El Rosario, de la capital caldense. Les pidió por lo menos dos veces la información a sus colaboradores que, al parecer, no la tenían a la mano, así que le tocó contestar con cifras generales.
Despedida hacia el Vaticano
El exministro del Transporte Germán Cardona Gutiérrez, quien viaja mañana a Roma para instalarse en la embajada de Colombia ante el Vaticano, fue despedido con elogios por el presidente Juan Manuel Santos, durante su posesión el pasado lunes en la Casa de Nariño. El mandatario dijo que "Germán nunca se imaginó que le fueran a decir en algún momento de su vida Su Excelencia. Pero hoy le podemos decir Su Excelencia". Agregó que "siempre es muy placentero posesionar en cargos importantes a los amigos. En este caso un amigo muy especial, que ha estado conmigo hace muchos años, pero un amigo muy especial por sus cualidades; sus cualidades humanas y sus cualidades profesionales". Al final se escucharon los aplausos, incluso los del procurador Alejandro Ordóñez y la contralora Sandra Morelli, que asistieron la ceremonia.
Zambra en la de Caldas
No fue muy bien recibida en la comunidad universitaria de la Universidad de Caldas la postulación que hizo de su nombre a la Presidencia de la Cámara de Comercio el rector, Ricardo Gómez Giraldo. Lo peor fue que los integrantes del Consejo Superior se percataron del hecho cuando se hizo público que se encontraba entre los seis semifinalistas y luego en la terna de la que se escogió a Lina María Ramírez. Ya se están moviendo algunos grupos en la institución, con el fin de exigir explicaciones y hasta la renuncia, pues consideran que Gómez no parece contento en su cargo en donde aún le quedan 16 meses para cumplir su periodo. Miembros del Consejo Superior han dicho que la mínima cortesía exige que los hubiera notificado y más cuando le han aprobado planes que han permitido su buena gestión en su cargo y hasta su doctorado.
Terna chiviada
Cierto malestar se sintió en la junta directiva de la Cámara de Comercio de Manizales, debido a que LA PATRIA publicó con anticipación en la página web los seis finalistas, y después dio a conocer la terna de aspirantes a la presidencia ejecutiva de la entidad, el mismo lunes que estaban a puerta cerrada definiendo nombres. La junta acudió a la jefe de prensa de la Cámara, para que indagara con el periodista quién le había dado a conocer los nombres. El hermetismo fue tal, que incluso cuando los comunicadores se acercaron al Club Manizales en espera del resultado final, solo los dejaban estar en la sala de recibo y cuando uno de ellos intentó subir unos peldaños el llamado de atención fue fuerte. La orden era clara: ningún periodista. Un dato curioso es que el miembro de junta de la Cámara Juan Felipe Venegas participó de la reunión a distancia, a través de Skype, pues viajó a la capacitación de emprendimiento en el Babson College. Venegas se abstuvo de dar cualquier información a sus compañeros de viaje, pero no contaba con la oportuna información de LA PATRIA, que literalmente lo chivió con el nombramiento de Lina Ramírez.
Visitando viejos amigos
Una visita inesperada tuvo el Palogrande el pasado martes. Cuando el equipo se alistaba para el entrenamiento matinal, por la puerta 18 del estadio Palogrande asomó Dayro Moreno. El hombre, que ahora es goleador con Junior de Barranquilla, entró por la puerta fiel a su estilo: gorra, gafas negras y, luego de saludar al portero y hacerle el quite a las cámaras y micrófonos que habían en el sitio, se dirigió al camerino y saludó a sus conocidos. Dayro aprovechó el cese que tuvo el torneo por las eliminatorias al Mundial y como no fue convocado a la selección, se pegó la 'pasadita' por su Manizales querida.
Se quedaron sin teatro
El auditorio Hernándo Aristizábal Botero de Confamiliares se quedó por fuera de las salas programadas para la edición 34 del Festival Internacional de Teatro de Manizales. La razón, según Octavio Arbeláez, director artístico del certamen, es que no había el volumen suficiente de obras para programarla. Así que en Confamiliares debieron sacar una programación relámpago para no quedarse por fuera de la agenda cultural de la ciudad. El auditorio lo remodelaron en marzo de este año.
Borges dejó el vino
María Kodama confesó en uno de los almuerzos que se hicieron en su honor en Manizales que nunca le tocó ver al maestro Jorge Luis Borges beber vino, pero que una vez le confesó que había dejado de consumir esa bebida debido a que en una fiesta pasó por una mesa y escuchó que los comensales comentaron: "como va de borracho el hijo del doctor Borges". Desde esa experiencia dejó de tomar vino.
Duván Marín no va más con Caracol
Se supo durante la semana que Duván Marín Martínez no laborará más con Caracol Radio. Por lo menos es lo que se sabe hasta el momento, pues por estos días está en Buenos Aires (Argentina), disfrutando de su periodo vacacional. Sin embargo, volverá, pero no se incorporará a labores con la cadena radial porque ya le salió su pensión.
De paseo administrativo
William Giraldo Giraldo, magistrado del Consejo de Estado caldense, estuvo esta semana de visita por los juzgados administrativos de Manizales, en el Palacio Nacional. El consejero se tomó el tiempo de saludar a cada funcionario que se encontró en las oficinas y de tener breves charlas con cada juez. Muestras de que el retiro forzoso no es para él y sigue pisando firme en la rama judicial.
Premiada Maruja Vieira
La poeta nacida en Manizales Maruja Vieira fue seleccionada como ganadora del Premio Nacional de Vida y Obra del Ministerio de Cultura, con el cual se exalta su aporte a la cultura colombiana durante toda su existencia. Vieira, quien ha vivido la mayor parte de su vida en Bogotá, comenzó su actividad literaria en 1946, con la publicación de sus poemas en el suplemento literario de El Tiempo. En su obra literaria se destacan Campanario de lluvia, Los nombres de la ausencia, Sombra de amor, Todo lo que era mío y Ciudad remanso.
Una cancha con muchos dueños
Esta semana surgió una polémica en Pensilvania por la construcción de una cancha sintética, con inversión de $150 millones. En la Alcaldía dicen que los recursos fueron conseguidos por el representante yepista Jorge Hernán Mesa, hoy detenido. En la socialización del proyecto otro funcionario aseguró que fue gestión del senador de la U Jaime Alonso Zuluaga. El representante Hernán Penagos, también de la U, reclama su gestión para conseguir la cancha cuando fue presidente de la Asamblea. Por último, también pide reconocimiento el diputado Diego Cardona Arango, de la U, quien ayudó para que “esos recursos no se fueran para otra parte”. Lo seguro es que Gensa ya recibió los recursos y el contrato fue adjudicado por licitación a un ingeniero que iniciará obras esta semana.
Nerviosismo en Mintransporte
La renuncia el jueves de Carlos Rosado a la dirección del Instituto Nacional de Vías (Invías) tiene nerviosos a varios funcionarios del Ministerio del Transporte, entre ellos a algunos caldenses que ocupan cargos intermedios. Son los casos del ingeniero Carlos Alberto García, subdirector de ese instituto; Aida Lucy Ospina, directora nacional de Tránsito y Transporte, y la asesora jurídica del ministerio, Liliana González. Como se cree que seguirán los cambios en la cúpula, y que cada nuevo jefe traerá su gente, su continuación está en veremos. Ojalá que puedan continua con sus buenas labores.
Paisaje Cultural en Japón
El canal de televisión TBS, el de mayor audiencia en Japón, dedicó un especial de 30 minutos sobre el Paisaje Cultural Cafetero colombiano, el cual transmitió el pasado 29 de julio en su espacio semanal de los domingos. En el video se observan aspectos de Manizales y demás ciudades de la región, así como el rol de la Federación Nacional de Cafeteros en el desarrollo de esta región. Estos son algunos link en los que se pueden observar el especial que conocieron los japoneses. http://www.tbs.co.jp/heritage/feature/2012/201207_02.html, http://www.tbs.co.jp/heritage/feature/2012/201207_03.html, http://www.tbs.co.jp/heritage/archive/20120729/gallery01.html
Declaración juvenil ambiental
El próximo 24 de septiembre, en el Fondo Cultural del Café, un grupo de jóvenes de la región, acompañados por otros que vendrán de Venezuela, emitirán la Declaración Juvenil Caldense frente al Desarrollo Sostenible, como resultado del III Foro de Jóvenes socios para la prosperidad, que responden a las conclusiones de la conferencia Río + 20. Los temas fundamentales serán la superación de la pobreza, economía verde y cambio climático.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015