LA PATRIA | MANIZALES
Una llamada del pasado 24 de mayo, para llenar una encuesta de satisfacción, fue el primer campanazo de alerta que recibió una docente en Marquetalia. Respondió que no era afiliada a la cooperativa de la que se comunicaban. Ocho días después la contactó un funcionario de dicha entidad y le aseguró que ella era víctima de suplantación.
Como esta docente, a otros 10 profesores de este municipio, más Filadelfia, Viterbo y Villamaría, les falsificaron las cédulas y sacaron créditos a su nombre. Las cifras que supuestamente adeudaban iban de $12 millones a $30 millones.
El jueves de la semana pasada, funcionarios de la cooperativa notaron la actitud sospechosa de dos personas, detectaron que una suplantada residía en Villamaría y evitaron la entrega de $60 millones. Tras la captura de los presuntos estafadores a manos de la Policía, los denunciaron por falsedad en documento.
Luego de recibir los documentos en la empresa, la docente detectó que como su fiador aparecía un colega de Viterbo. Cuando él supo lo que ocurrió, también por una encuesta de satisfacción, le dijeron que aparecía un préstamo a su nombre por $24 millones y que además ella era su supuesta fiadora.
Cambiaron filtros
Funcionarios de la cooperativa afectada sostienen que ya denunciaron ante la Fiscalía por la pérdida del dinero. Dicen que para aprobar un crédito era necesario pasar por cuatro filtros, pero ahora endurecieron los requisitos. Al darse cuenta de las suplantaciones, notificaron a los docentes.
Al analizar con un escáner las cédulas falsificada y la original se obtienen los mismos datos. Sin embargo, los delincuentes tuvieron, no se sabe si la inocentada o el descaro, de usar sus propias fotografías y huellas digitales.
También resultó sospechoso que cuando llamaron a averiguar por los docentes en las instituciones que laboran les respondían que estaban en Manizales realizando alguna gestión personal. Con eso despejaban dudas de si estaban en sus municipios de origen o en la capital.
Algunos afectados ya se acercaron a la Fiscalía a denunciar. La entidad empezará a investigar.
¿Una red?
Tras la captura la semana pasada de dos presuntos estafadores, la Policía de Manizales explicó que posiblemente se trataría de una red dedicada a la suplantación de identidades para sacar créditos. Los detenidos provienen de Bogotá y serían tan solo integrantes de la parte baja de la pirámide criminal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015