LA PATRIA | MANIZALES
La alarma se prendió a las 9:34 de la noche del lunes. A la línea 123 de la Policía Metropolitana de Manizales llegó la información sobre la supuesta muerte de dos menores de edad, en el Alto Tablazo, a manos de una persona que escapó en un vehículo particular, al parecer, con rumbo a Pereira.
Este fue el comienzo de un caso que tuvo en vilo a las autoridades durante 11 horas, hasta las 8:52 de la mañana de ayer. Afortunadamente el final fue feliz, porque las dos menores están vivas e ilesas. Su padre, luego de una discusión con la esposa, se las llevó y amenazó con matarlas. La Policía las rescató en Neira y las dejó en manos de la Comisaría de Familia, que determinará qué pasó seguir ( ver infográfico).
Carlos Fernando Alzate, defensor de Familia del ICBF Caldas, expresó que lo que pueda pasar con el padre depende de los hechos, las circunstancias y lo que se dé durante la investigación, tanto administrativa como penal.
En esta última, el Artículo 230A del Código Penal habla del ejercicio arbitrario de la custodia del hijo menor de edad.
Señala: el padre que arrebate, sustraiga, retenga u oculte a uno de sus hijos menores sobre quienes ejerce la patria potestad, con el fin de privar al otro padre del derecho de custodia y cuidado personal, incurrirá, por ese solo hecho, en prisión de uno a tres años y en multa de uno a 16 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Para que el delito se configure, la Fiscalía necesita elementos de prueba fuertes.
"En lo administrativo ya existe un antecedente del papá con una actitud negligente que puso en riesgo la integridad de los hijos. Eso lo tiene que tener en cuenta la Comisaría, para determinar si le entrega la custodia a la madre y si es viable que el padre pueda recibir unas visitas, si lo amonesta o fija medidas de protección por violencia intrafamiliar. Hay que valorarlo desde psicología y psiquiatría forense", explicó.
Sobre si podría aplicarse la terminación de la patria potestad, Carlos Fernando Alzate, defensor de Familia del ICBF Caldas, manifestó que sí, pero no por vía administrativa, sino judicial, por el juez de familia, teniendo en cuenta este y otros antecedentes que puedan existir, y si hay denuncia penal. "Será fundamental la valoración psiquiátrica. Lo que hizo no es normal".
La Comisaría verifica la garantía de derechos para evaluar las consecuencias psicológicos del hecho para los niños, indagar por la red familiar, pues se deben situar en hogares sustitutos apartados de sus familias y de manera provisional ubicarlas en un hogar de paso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015