LA PATRIA | MANIZALES
A siete personas dedicadas a la dosificación y distribución de estupefacientes las capturó la Sijín en la mañana de ayer, luego de cumplir seis órdenes de allanamientos en Villamaría.
El mayor Julio César Botero, jefe de la Sijín de la Policía Metropolitana de Manizales y Villamaría, explicó que parte de la banda fue desarticulada el año pasado, pero otros continuaron con el negocio ilícito.
En esa ocasión hubo ocho capturas. Las personas detenidas se dedicaban a la comercialización ilegal de drogas sintéticas.
El oficial agregó que el grupo traía la droga directamente desde el Cauca y la repartía a expendios y jíbaros en el vecino municipio. Además, contaban con un laboratorio casero.
En la operación, denominada La Pradera, a uno de los siete detenidos se le encontró munición de uso privativo de las Fuerzas Militares, por lo que tendría que responder por porte ilegal de armas agravado.
La investigación por concierto para delinquir en concurso con tráfico de estupefacientes se inició desde hace seis meses, cuando se detectó la actividad de la banda.
En el barrio La Pradera, de Villamaría, se realizaron cinco diligencias de allanamiento y otra más en el barrio El Paraíso, de Manizales, todas en coordinación con la Fiscalía 22 seccional.
La Policía Metropolitana indicó que la captura de la banda mejorará la seguridad en los lugares intervenidos, ya que el tráfico de estupefacientes por lo regular está asociado a otros delitos como el hurto y las lesiones.
El cabecilla
Entre los capturados se encuentra el cabecilla conocido como Yonier, encargado de hacer las gestiones para surtirse desde Corinto, Santander de Quilichao y Huasanó (Cauca).
En otros casos, y cuando se veían sin el alcaloide, se proveía de la marihuana de una mujer conocida como Pimpón, residente en El Paraíso (Manizales).
Yonier vinculó al negocio ilícito a su cónyuge, a su hija y al yerno, conocido como el Zarco. Su papel consistía en almacenar y realizar las entregas en inmediaciones a la Cruz Roja, Vargas, la Gallera y Granjas.
Alias Yonier, natural de Pensilvania, tiene dos condenas anteriores por estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado.
El otro capturado es alias Fercho, con antecedentes por tráfico de estupefacientes y hurto calificado y agravado.
La rebajaban
*Reducían la cocaína para mayor cantidad de venta (800 gramos lo convertían en 2 kilos para producir cerca de dos mil dosis.
*Toda la modalidad delictiva la realizaban vía telefónica y las entregas las hacían a domicilio.
*Cambiaban de residencia y de líneas telefónicas con frecuencia.
Incautaciones
*5 kilos de marihuana
*800 gramos de clorhidrato de cocaína
*10 celulares
*40 cartuchos para fusil
*Picadoras, licuadoras, grameras, baldes, canecas y material de empaque.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015