Un menor, de 17 años, murió alcanzado por un rayo en la vereda Playa Rica de Pueblo Nuevo.
En estos momentos la Sijín se dirige al sitio para hacer la inspección técnica del cuerpo.
Antecedentes
* 2 de noviembre del 2016: falleció el chinchinense Felipe Ramírez Loaiza, de 35 años, quien fue alcanzado por un rayo en zona rural de Anzá (Antioquia). Vivía en la vereda El Trébol, de Chinchiná, pero el lunes viajó a tierras antioqueñas a emplearse como cogedor de café, junto con su hermano, Diego Fernando, que desde hacía días trabajaba en este oficio. La descarga eléctrica lo alcanzó cuando sacó su celular. El rayo también afectó a varios trabajadores, que terminaron con calambres en las extremidades inferiores. Un perro resultó calcinado
* 6 de abril del 2016: Rodrigo Giraldo García, de 51 años, falleció cuando recolectaba café. Se econtraba en la finca La Ilusión, de la vereda Tareas, de Samaria (Caldas). Al caer una tormenta eléctrica él y sus compañeros pararon sus labores y buscaron un refugio mientras escampaba. A las 4:00 de la tarde, al parecer, Rodrigo pensó que la llovizna no le impedía terminar con la recolección, por ello regresó al cafetal, pero un rayo lo alcanzó.
* 9 de octubre del 2015: El manizaleño Jhonnier Palacios García, de 19 años, murió cuando estaba de centinela y lo mató un rayo en San Diego (Samaná). El hecho ocurrió en la madrugada de ese día, en medio de una tormenta, cuando el joven hacía de centinela cerca a la finca La Cándida, de la vereda Tarro Pintado.
Dos datos
Recomendaciones
1. La sombrilla es una pararrayos. Obviarla si hay una tormenta eléctrica, pues las bases metálicas atraen los rayos.
2. No usar teléfonos celulares durante una lluvia. Están cargados con hondas magnéticas que los atraen.
3. Los electrodomésticos deben desconectarse. Si les cae un rayo, fácilmente pueden pasar la carga a una persona y la chispa puede afectar a alguien. Cuando los equipos están conectados el rayo entra por el ducto del cableado.
4. En la calle el mejor sitio para escamparse es en una edificación o un lugar cubierto.
5. Si está en un campo abierto, puede refugiarse en un vehículo, que es seguro mientras pasa la tormenta.
6. No se quede cerca de las antenas de electrificación ni de las torres de comunicaciones. Son metálicas y actúan como pararrayos.
7. Evite lugares altos o a campo abierto. La tierra atrae la carga de los rayos y aunque caiga directamente sobre el terreno, puede alcanzar a la persona.
8. Si está en una piscina, en el mar o en un lago y escucha truenos o ve relámpagos, sálgase inmediatamente. El agua es más conductora de energía que la tierra. Busque refugio en zonas seguras y tapadas.
9. No se quede debajo de un árbol. La gente se resguarda mucho debajo de los arbustos sin saber que son pararrayos.
10. Si escucha truenos es porque la tormenta está cerca. Refúgiese en una edificación o un vehículo.
11. No se duche ni utilice ningún grifo en medio de una tormenta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015