LA PATRIA | MANIZALES
Una redada en el Eje Cafetero les permitió a las autoridades capturar a 16 personas que tenían cansados a los ciudadanos con sus extorsiones.
Se trata de las bandas Los Jota, Los Aduaneros, Los Falsos II y Malabareños. Las operaciones se ejecutaron a través de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, con apoyo del Gaula Militar y en coordinación con la Fiscalía.
Cayeron siete integrantes del grupo delincuencial Los Jota, una persona fue imputada y una más notificada por los delitos de concierto para delinquir, extorsión agravada, secuestro simple y hurto.
Alexánder, recluido en la cárcel de Cómbita en Boyacá, en coordinación con alias Martha, Alirio, Brillyt, Carlos, Jefer, Jak, Kate y Tati contactaban a sus víctimas a través de llamadas telefónicas y mensajes WhatsApp, para contratarlas con el propósito prestar un supuesto servicio especialmente en zonas rurales de Medellín, Bucaramanga, Quimbaya y Finlandia.
Una vez las víctimas se encontraban en zonas alejadas de los perímetros urbanos recibían una llamada telefónica por un supuesto cabecilla de un grupo delincuencial, quien los obligaba a detener su marcha, apagar el internet de sus dispositivos, no contestar llamadas y brindar datos de familiares, patrones, amigos y empleados quienes eran contactados manifestándoles que la persona se encontraba secuestrada y que debían pagar por su liberación.
Para presionar los pagos enlazaban al supuesto secuestrado a la llamada, quien afirmaba estar retenido.
Fueron capturados cuatro integrantes de Los Aduaneros, por el delito de extorsión agravada en concurso heterogéneo con enriquecimiento ilícito de particulares.
Alias Fabián, Belky, Jhon y Johan se dedicaban a hackear perfiles de redes sociales en complicidad con internos privados de la libertad en centros penitenciarios del país. Posteriormente tomaban contacto con familiares y amigos de estos perfiles para solicitarles información personal, con el fin de enviarles una supuesta encomienda desde el exterior.
Luego las víctimas eran contactadas por aparentes funcionarios de aduanas, quienes les manifestaban que en la encomienda venía un dinero oculto y que para evitar ser judicializados por enriquecimiento ilícito tenían que pagar entre $1 millón y $10 millones.
En este mismo departamento cayeron Los Falsos II, logrando capturar a dos de sus integrantes e imputando cargos a dos más, por los delitos de extorsión agravada y enriquecimiento ilícito de particulares.
Este grupo delincuencial desde algunos centros penitenciarios creaba falsos perfiles de atractivas mujeres en redes sociales y páginas de contenido sexual para adultos, a través de las cuales entablaban conversaciones con sus víctimas e intercambiaban videos y fotografías de contenido íntimo.
Con las imágenes hacían montajes donde los acusaban de violadores, proxenetas y que para evitar su divulgación por las diferentes redes sociales eran obligados a pagar extorsiones entre $100 mil y $10 millones.
Durante el operativo fueron capturadas alias Lilia, Kateryn, Sandra y Yusmari.
Fue desarticulado el grupo delincuencial Malabareños, capturando a tres de sus integrantes que tenían injerencia delictiva en Pereira.
Este grupo estaba dedicado a irrumpir en las casas de sus víctimas intimidándolas con armas de fuego, procediendo a retenerlas en contra de su voluntad, amordazándolas para posteriormente hurtarles todas sus pertenencias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015