La falta de atención medica y el trato de prisión de alta seguridad, cuando en realidad es de mediana seguridad, son razones que aducen seis presos de Pácora para haber iniciado una huelga de hambre el pasado jueves.
A esta redacción llegó Donelia Arango Ramos, madre de uno de los internos. Ella señaló que el traslado de su hijo Róbinson Arcila, de 30 años, ha puesto en riesgo su salud, ya que venía bajo observación médica en la cárcel de Calarcá (Quindío) por un posible cáncer en una de sus tetillas.
Debido al traslado, dice, el tratamiento y cirugía que le deben practicar desde hace un mes se acabó de embolatar.
La señora dice que todo sigue igual, a pesar de que ayer empleados de la cárcel de Pácora y una abogada de la Defensoría del Pueblo de Caldas, esta última aduciendo que solo puede dar declaraciones a los medios el titular del despacho, señalaron que el problema ya lo están atendiendo.
Los huelguistas procedentes de Quindío llegaron a la penitenciaria de Pácora el 11 de septiembre. Desde entonces están inconformes por el traslado a este municipio. Aunque interpusieron una acción de tutela para que los regresen a su lugar de origen, el recurso fue negado.
Por otro lado, se determinó que los servicios médicos para las cárceles siguen suspendidos por Caprecom, lo que disminuye la calidad de vida de los reclusos.
La Defensoría del Pueblo fue enterada en el mismo momento en que anunciaron la huelga de hambre. De igual manera participó la Personería Municipal, según funcionarios del Inpec, quienes agregaron que a los reclusos se les está dando un tratamiento especial, donde continuamente son valorados por la enfermería del penal.
Según Donelia Arango su hijo requiere con urgencia la atención médica. Inclusive esperan que lo trasladen a Manizales y confían en que la infección, "que puede ser un tumor canceroso", no avance. Agrega que él lleva 9 años preso, pero por buena conducta actualmente goza de permisos de 72 horas cada mes.
En la cárcel de Pácora hay un conflicto por resolver con 14 presos que trasladaron de Calarcá. Seis están en huelga de hambre.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015