LA PATRIA | MANIZALES
Cuatro fleteros cayeron en flagrancia en Puerto Boyacá (Boyacá), luego de que le hurtaron un bolso con $30 millones a una mujer en diciembre del 2015. Tras investigarlos, las autoridades encontraron que estas personas delinquen por todo el país bajo la misma modalidad.
Manizales no fue ajena a sus acciones, pues investigadores de la Policía de Manizales los responsabilizan, junto a otro capturado en agosto pasado en el barrio 12 de Octubre de Medellín, de cometer cinco hurtos a usuarios bancarios. Les atribuyen robos por unos $57 millones.
El jueves pasado los presentaron en audiencia de imputación de cargos. Desde el municipio boyacense trajeron a tres a la Judicatura, mientras que una mujer lo hizo virtualmente desde Puerto Berrío (Antioquia). Sin embargo, un abogado solicitó suspender la audiencia, pues sostuvo que era necesaria la presencia física para efectuar una defensa adecuada.
Sumado a eso, dos capturados renunciaron a un defensor público y argumentaron que contaban con uno de confianza que ni llegó ni le conocían el nombre. Por eso el juzgado determinó iniciar el proceso en noviembre próximo. Todos los señalados permanecen privados de la libertad.
El modus operandi
Un investigador sostuvo que existen tres funciones determinadas entre los detenidos. Unos son los marcadores, quienes identifican a las posibles víctimas; los cogedores, que intimidan a mano armada a los usuarios, y los encargados de conducir las motocicletas.
El marcador principal, de 55 años, cuenta con una amplia trayectoria criminal. Para ellos es clave el sonido que producen las máquinas que cuentan el dinero, ver cuando los usuarios firman los desistimientos de acompañamiento policial y cuando los cajeros se mueven a otra sala a extraer más dinero.
Los delincuentes seguían a sus víctimas hasta identificar el vehículo en el que se transportaban. Luego, en dos motocicletas (que incautaron las autoridades) las perseguían, las encañonaban mientras ingresaban a sus viviendas y les hurtaban el dinero.
Condenados
Al parecer, estos delincuentes recorrieron el país desde la Costa Atlántica hasta el Valle del Cauca asaltando personas en la misma modalidad. Tienen condenas por hurto agravado y calificado, porte ilegal de armas de fuego, homicidio y concierto para delinquir.
Los fleteos
Las víctimas retiraron dinero de las siguientes entidades bancarias:
10-06-2015: Davivienda Fundadores, $11 millones.
11-06-2015: Bancolombia de la Avenida Santander, $10 millones.
20-08-2015: Banco Popular del Centro, $12 millones 400 mil.
20-08-2015: Bancolombia de la Avenida Santander, $10 millones.
25-09-2015: Davivienda Fundadores, $13 millones 800 mil.
Recomendaciones
*En un cajero electrónico, siempre cubra el teclado cuando marque su clave.
*Si retiró altas sumas de dinero en el banco, pida el acompañamiento de un policía. Este servicio es gratuito.
*También puede solicitarle a su banco un cheque de gerencia o hacer sus transacciones vía electrónica.
*No hable con desconocidos en el banco.
*Si detecta que lo están siguiendo busque el apoyo de la Policía.
*Evite rutas solitarias con poca afluencia vehicular.
Exceso de confianza
Muchos capturados, según la Policía, sostienen que los manizaleños son excesivamente confiados, no solicitan escolta y eso facilita los fleteos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015