Q'HUBO | LA PATRIA | Manizales
Rolando Ayala Molina, teniente en retiro del Ejército Nacional fue capturado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) por los delitos de homicidio en persona protegida, falsedad ideológica en documento público y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
La captura se efectuó en el centro de Manizales luego de que el Juzgado 12 Penal Municipal con funciones de control de garantías de Medellín (Antioquia) emitió la orden de captura a petición de la Fiscalía 57 Especializada de Derechos Humanos de la capital antioqueña.
El militar, quien laboró como teniente del Batallón de Infantería Número 22 Batalla de Ayacucho, era requerido por hechos ocurridos en abril de 2008 en la vereda La India de Anserma (Caldas), en donde en un presunto combate murieron dos personas señaladas de pertenecer a una organización subversiva.
No aceptó los cargos
Según las investigaciones del CTI en el sitio no se presentó ningún tipo de combate y no encontraron evidencias de que hubiera un enfrentamiento.
En audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, Ayala Molina no aceptó los delitos que le imputó la Fiscalía. Sin embargo, un Juez con Funciones de Control de Garantías de Manizales le impuso medida de aseguramiento con detención intramural.
--R1
En La Java
El falso positivo de la vereda La Java de Manizales ocurrió el 8 de febrero de 2009. Allí murieron Darbey Mosquera Castillo y Alex Hernando Ramírez Hurtado. Una tercera persona, quien fue crucial en la investigación y que es testigo protegido de la Fiscalía, se salvó de morir porque el soldado que debía asesinarlo se le trabó el fusil.
Por este hecho pagan penas de 42 y 43 años de prisión el teniente José Arbey Peña Ramírez; el cabo, Carlos Eduardo Mogrovejo Zapata; los soldados, Javier Albeiro Dorado Muñoz, Veimar José Ipia, Germán Bermúdez Carabalí, Alonso Iván Palacios Prado y Robinson Ruiz.
Hace dos semanas la Fiscalía le imputó cargos en los delitos de homicidio, concierto para delinquir y falsedad ideológica en documento público al mayor del Ejército Josué Yobanny Linares Hernández, excomandante de la unidad militar Mártires de Puerres, quien al parecer también participó en los hechos. El oficial está en libertad, pero en su contra hay una orden de captura.
La cifra
108 militares son procesados en Caldas por falsos positivos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015