Colprensa | LA PATRIA
El Juzgado Noveno con función de Control de Garantías envió a la cárcel a Alexander Arias Arango, Walter Arias, Jesús Hurtado, Jairo Salazar y Nelson Robles, mientras que Luz Mary Espitia fue cobijada con detención domiciliaria, en el marco de las investigaciones que adelanta la Fiscalía por el envío de 500 kilos de cocaína al continente Europeo en un narcojet.
En medio de la audiencia, que tardó un poco más de trece horas, la juez expuso uno a uno los argumentos que tiene para dictar las medidas de aseguramiento.
Con relación a Alexander Arias Arango, quien fue enviado a la cárcel La Modelo, de Bogotá, la juez consideró que “es claro que él es la persona que organizó todo el acto ilícito, lo fraguó en su apartamento en Hayuelos, trabajo en empresas de aviación, utilizó su experiencia para ello y vinculó a las demás persona como sucedió con el caso de Luz Dary Espitia”.
Respecto a Walter de Jesús Arias Arango, quien también fue enviado a la misma prisión, aseguró que hace parte de organizaciones al margen de la ley. “Indica que la empresa criminal para la cual trabaja es el cartel de Sinaloa del extinto capo ‘Chapo Guzmán’ por las marquillas de Supermán en la carga de cocaína (...) se ha demostrado que este investigado está vinculado en organizaciones crimínales, toda vez que es hermano de Alexander y sería imposible no saber cuál era el motivo de sus transportes”.
En medio de la diligencia, la juez aseguró que Nelsón Robles Munevar, el uniformado vinculado a la organización, hay evidencia que “es partícipe de la conducta porque sin la colaboración de este para la adquisición del uniforme no se hubiera podido vestir de policía falso (...) fue así que se pudo burlar los controles y de esta manera lograr el cometido de la organización criminal”
Con relación a Luz Mary Espitia, la única mujer que asiste a la organización y quien fue cobijada con medida de aseguramiento en su lugar de residencia, la juez consideró que “es necesaria la medida para que no se obstruya la justicia, porque conoce las acciones de esta organización criminal (...) hay certeza de su vínculo con organizaciones criminales”.
Frente al caso de Jairo Hernán Salazar, indicó que “los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía demuestran las reuniones constantes en el apartamento 1103 de Hayuelos y posteriormente muestran cómo participan en el ilicito cuando transportó al policía falso llevándolos hasta Central Charter, para que el estupefaciente no fuera detectado por las autoridades”.
Por último, respecto a Jesús Hurtado Ríos aseguró que “se ha revisado cuidadosamente los elementos materiales probatorios observando que fue él quien alquiló los vehículos blindados, que sirvieron para transportar a los extranjeros y al estupefacientes, por lo que no es una persona ajena”.
Los delitos
- Alexander Arias Arango
Tráfico de estupefacientes
Concierto para delinquir
Lavado de activos
- Walter Arias
Tráfico de estupefacientes
Concierto para delinquir
- Jesús Hurtado
Tráfico de estupefacientes
Concierto para delinquir
Porte de armas de fuego
- Jairo Salazar
Tráfico de estupefacientes
- Luz Dary Espítia
Tráfico de estupefacientes
Concierto para delinquir
- Nelson Robles
Tráfico de estupefacientes
Utilización de uniformes e insignias de la Fuerza Pública.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015