LA PATRIA | MANIZALES
A cinco años de cárcel condenaron el pasado viernes al ingeniero manizaleño Andrés Cardona Laverde. El Juzgado 14 Penal del Circuito de Bogotá lo declaró responsable de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, y como coautor de cohecho por dar u ofrecer. Logró un preacuerdo.
Participó en el renombrado escándalo de corrupción que se pactó entre la multinacional brasileña Odebrecht y funcionarios del Gobierno, congresistas y empresarios del país. Cardona Laverde, el cuarto condenado en este caso, no podrá ejercer cargos públicos durante cinco años y seis meses, ni contratar con el Estado de forma permanente. Lo mandaron para la cárcel La Modelo.
Al manizaleño lo detuvieron en febrero del año pasado en la capital. Los hechos se relacionan con la selección irregular de un contratista del túnel del sector Tunjuelo-Canoas, en Cundinamarca, obra diseñada para facilitar la descontaminación del Río Bogotá, calculada en 244 mil millones de pesos.
El día de su captura, Cardona Laverde negó los cargos. Sin embargo, lo mandaron para la cárcel. A partir de ahí negoció con el ente acusador y colaboró con la justicia. En el 2009, el caldense y el empresario Emilio Tapia utilizaron sus influencias dentro de la Empresa de Acueducto de Bogotá para que un consorcio brasileño del Grupo Solarte, conformado por Odebrecht y CASS Constructores, se quedará con la licitación de ese túnel.
Al ganar Odebrecht, Cardona Laverde ofreció su empresa ACC Ingeniería para subcontratar la obra, a cambio de que le pagaran $2 mil millones. El negoció se concretó y se alcanzó un sobrecosto cercano a los $600 millones, según el ente acusador. Añadió que luego de esto el sentenciado fue vital para concretar el pago de coimas.
Acerca del cargo por cohecho, la Fiscalía expresó que el procesado les ofreció como comisión a los hermanos Samuel e Iván Moreno Rojas, el 6% del valor del contrato para que Odebrecht se quedara con la obra.
El manizaleño es pieza clave para seguir desenredando este sonado caso de corrupción.
El ingeniero pagará un multa de $99 millones 217 mil.
Andrés Cardona Laverde es ingeniero civil. Fungió como enlace entre los principales contratistas en la Empresa de Acueducto y Alcantarilla de Bogotá (EAAB) y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), durante la administración de Samuel Moreno Rojas.
Según publicó la revista Semana el año pasado, Cardona Laverde y su amigo Gustavo Giraldo renunciaron a la empresa israelí para la que trabajaban y decidieron gastarse la plata de la liquidación en los honorarios para un abogado, quien los asesoró para participar en una licitación de la (EAAB).
Triunfaron con la ayuda de dos firmas con las que se asociaron, una extranjera. Del 2008 al 2009, el manizaleño viajó 27 veces al exterior y obtuvo contratos por, al menos, 18.000 millones de pesos.
A Cardona Laverde lo llamaban el Enano y conoció a Iván Moreno en Bucaramanga.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015