La violencia homicida en diciembre le representó a Caldas 25 muertes, registradas por LA PATRIA, entre estas 14 sucedieron en Manizales. El dato oficial, entregado por la Policía da cuenta de 26 homicidios, de los cuales 15 corresponden a la capital.
Hechos de diversa índole marcaron la labor de los responsables de inspeccionar cadáveres. Peleas en las que había licor de por medio terminaron en asesinatos.
Por otro lado, los conflictos entre jóvenes tienden a extenderse a más sectores de Manizales. Varios grupos continúan enfrentados en la Comuna Ciudadela del Norte.
Además, unos sectores importantes de la ciudad, en donde están los barrios El Nevado, Cervantes, Andes y El Paraíso, generaron noticias negativas en diciembre por las llamadas fronteras invisibles o líneas imaginarias.
En los municipios de Caldas también aumentaron los asesinatos en diciembre, en relación con noviembre.
Finalizaba noviembre pasado cuando las autoridades advertían sobre la necesidad de celebrar con moderación en Navidad y Año Nuevo.
La recomendación no funcionó, porque de acuerdo con las labores de investigación iniciales en al menos ocho casos las personas muertas estaban en establecimientos o fiestas, consumiendo licor.
En los meses anteriores fue notorio que gran parte de los hechos ocurrieron por ajustes de cuentas. Los sicarios llevan a cabo las venganzas casi siempre con armas de fuego.
Sin embargo, en diciembre el panorama cambió y la mayoría de casos los perpetraron con armas blancas, propios de las riñas.
De acuerdo con los informes policiales del mes pasado, en los días de mayores festejos que son los de alumbrado (7 y 8), Nochebuena (24) y Año Nuevo (31), en Manizales las unidades de vigilancia atendieron 568 peleas reportadas a las líneas 123 y 112.
En promedio, indican que ocurrió una riña cada seis minutos en las fechas mencionadas.
De acuerdo con el registro de LA PATRIA, en diciembre los asesinatos aumentaron en 11 casos, en comparación con noviembre cuando hubo 14 homicidios, es decir, el 73%.
El comparativo para la capital de Caldas de los mismos meses indica que el aumento fue del 180%. En noviembre este medio registró cinco homicidios, mientras que en diciembre subió a 14.
Si se observan los datos de diciembre pasado y los del mismo mes de 2012, de nuevo se evidencia que el del 2013 fue más violento en lo que respecta a homicidios. En diciembre antepasado hubo 20 asesinatos en Caldas. Los cinco casos de más del pasado diciembre dan un incremento del 20%.
En el caso de Manizales el aumento de hechos se incrementó en seis casos (en diciembre del 2012 hubo ocho asesinatos), lo que implica un aumento del 75%.
En el comienzo de mes en Manizales llamaron particular atención dos asesinatos perpetrados con armas blancas, en residencias familiares.
El primer caso fue la muerte de un hombre, quien según el testimonio inicial del joven que lo apuñaló, minutos antes lo había violado dentro de un baño, mientras lo amenazaba con un cuchillo.
Una vez el abusador terminó el acto, el joven, quien aún presta su servicio militar, buscó un cuchillo en la cocina de la casa, en donde se realizaba una fiesta de grado de una bachiller, y apuñaló al violador.
El hombre, de 49 años, murió un día después en el Hospital de Caldas. Este caso sucedió en el barrio Colombia.
No menos sorprendidos quedaron los manizaleños que conocieron de la agresión de la cual fue víctima Elkin Mauricio Villegas Arango, de 26 años. En el apartamento de un edificio en el Centro, el hombre murió a causa de varias puñaladas, que al parecer le propinó un hermano.
De acuerdo con la versión inicial, en la residencia hubo una discusión acalorada, que comenzó por un reclamo para el pago de una facturas de un servicio público. La Policía respondió a un llamado de otros residentes del edificio y encontraron a Villegas muerto y a su hermano untado de sangre, así como el arma con la que le habría causado la muerte.
En diciembre continuó la guerra de combos por las denominadas fronteras imaginarias. El año pasado la Comuna Ciudadela del Norte fue escenario de enfrentamientos y asesinatos por este hecho.
Diciembre no fue la excepción. En el barrio Solferino ocurrió el asesinato de un hombre, a quien le hicieron cuatro disparos. El sitio donde lo mataron queda cerca de una línea imaginaria.
La violencia entre grupos de jóvenes se traslado al barrio Cervantes y se extendió a sectores vecinos como El Nevado y El Paraíso. Un hecho que marcó el conflicto entre combos del sector fue el asesinato de Johan Sebastián Flórez, de 18 años.
A él lo mataron en Cervantes, pero vivía en El Nevado. En los días siguientes ocurrieron riñas entre jóvenes de este último y del bario El Paraíso.
Luego sucedió el asesinato de Marlon Stiven Loaiza Zapata, de 18 años, cerca del barrio El Nevado. También se atribuyó al conflicto por fronteras invisibles.
En diciembre asesinaron a seis personas en sectores en donde los combos establecieron líneas imaginarias, aunque no todos los casos están relacionados con estas disputas.
De 25 homicidios ocurridos en diciembre en Caldas, registrados por LA PATRIA, 13 los cometieron con armas blancas y 12 con armas de fuego.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015