LA PATRIA | MANIZALES
Es la primera vez que se llama a exintegrantes del Batallón de Contraguerrillas 93, que operó en el oriente de Caldas, para que respondan por 11 ejecuciones extrajudiciales, investigadas por una fiscalía especializada de Derechos Humanos, de Medellín.
Desde ayer se iniciaron las audiencias preliminares en Manizales. El primero en responder fue el entonces comandante, capitán (hoy coronel) William Hernando Pinzón Páez, quien negó los cargos.
El primer hecho en este proceso, que dejó al descubierto el delegado del ente acusador fue la muerte del campesino Abad Herrera Flórez. El caso sucedió en la noche del 17 de agosto del 2007, en la vereda Guacas de Pensilvania.
Según el relato, cerca de la medianoche llegaron dos hombres armados a la casa del agricultor, quien dormía. Su esposa escuchó cuando le dijeron que les ayudara a cargar una caja. A ella le aseguraron que luego lo volvían a llevar a la casa.
Sin embargo, a las 5:30 de la mañana el Ejército lo reportó como muerto en combate. La versión inicial de los militares es que se enfrentó con un revólver calibre 38 a una patrulla que portaba armas largas de calibre 5.56 y lanzagranadas, entre otras.
Las incoherencias de aquella misión táctica denominada Anillo sobresalieron porque el campesino murió de tres disparos de fusil que le propinaron en la espalda y la cabeza, lo que contradice la versión de una situación de combate.
De igual manera la Fiscalía documentó que Herrera Flórez era simplemente un campesino, de una “notable solvencia moral”, con dos hijos y una una esposa, quien no dudó en denunciar los hechos ante autoridades.
Piden pista en la JEP
La Fiscalía adelanta las correspondientes investigaciones, pero en las audiencias los defensores de los implicados están interponiendo recursos por considerar que la competencia de estos casos ahora es de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En la primera audiencia se dio a conocer que el capitán Cristian Óscar Oliveros Bermúdez y el sargento Ramiro González Sánchez escribieron a la JEP para que sea esa jurisdicción la que investigue sus casos. Será un juez de segunda instancia el que decida.
En el caso del coronel Pinzón Páez, la defensa manifestó que no está interesado en recurrir a la nueva jurisdicción.
Otros casos investigados
*27 de marzo de 2008. Vereda Agua Bonita (Manzanares)
Julián Alberto Jiménez Pérez
Juan Esteban López Ramírez
César Augusto Cardona Miranda
*16 de agosto de 2008. Vereda San José (Manzanares)
Víctor Manuel Granados Pérez.
Carlos Arturo Jaimes Loaiza
Danilo Alberto Ríos Cifuentes
José Hermes Marín Medina.
Indemnizados
El Consejo de Estado ordenó indemnizar a los familiares de los caídos en las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en la vereda San José, de Manzanares. Al Ejército le tocó realizar un acto de desagravio, el cual se llevó a cabo en Pereira (Risaralda), donde vivían las víctimas.
Se presumen inocentes
El hecho de que los militares estén citados en un proceso penal no implica que sean culpables sino vinculados a una investigación y será un juez el que decida si los absuelve o los condena.
Víctor Manuel Granados Pérez.
Carlos Arturo Jaimes Loaiza.
Danilo Alberto Ríos Cifuentes.
José Hermes Marín Medina.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015