LA PATRIA | MANIZALES
Puntuales a las 10:00 de la mañana, así como lo deben hacer los policías cuando los llaman a formación, salieron a marchar padres, hijos, esposas y familiares de los uniformados ayer desde el parque de La Mujer hasta la Plaza de Bolívar.
En medio del Himno Nacional, cánticos, arengas y letreros, 100 ciudadanos caminaron en solidaridad con los 6 agentes que murieron y los 41 que resultaron heridos en el atentado que perpetró el Eln a la Estación San José el pasado 27 de enero en Barranquilla.
Al mismo tiempo que pedían que cesara la violencia contra policías y militares, las autoridades anunciaban la muerte del patrullero Willy Savier Rhenals, de 33 años, quien permanecía en una unidad de cuidados intensivos, tras perder las dos piernas.
Entre los marchantes, sosteniendo una pancarta y pidiendo respuestas por la muerte de su hijo Víctor Manuel López Giraldo, iba Floralba Giraldo. Al manizaleño lo asesinaron en una emboscada en junio del año pasado en La Vega, Cauca, cuando se dirigía a efectuar la inspección técnica de un cadáver. Allí también murió su compañero Fabián Ordóñez, natural de Popayán.
"Supuestamente fue una cuestión de la guerrilla, pero no sé nada del caso, no me mandan a decir nada. Quiero que se aclaren ligero las cosas", dijo la madre del agente, quien vivía en el barrio Sinaí y llevaba cinco años en la Policía. Estaba próximo a recibir su grado de subintendente.
Acompañados y fuertes
Marcela Caldas Posada tiene dos familiares en la Policía y hace parte de Verde Oliva Manizales, grupo conformado por familiares de integrantes de la institución. "Nos duele lo que les sucede, los llevamos en nuestros corazones y queremos que sepan que nos afecta lo que les ocurre, policías y civiles se ven afectados", declaró.
Ella hizo parte de los organizadores de la manifestación y sostiene que no solo fue el ataque en Barranquilla el que motivó la marcha, sino otros hechos similares. Su mensaje a actores armados ilegales y al gobierno es que piensen en las familias y que los uniformados lucen el uniforme por defender su patria.
Élder González, vicepresidente de la Asociación de Policías Retirados de Caldas, fue víctima del conflicto armado hace 20 años. En un corregimiento de Santuario (Risaralda) un grupo guerrillero atacó la subestación y él perdió parte de la audición del oído izquierdo.
Pasó por siete departamentos, pero fue en el caldense en el que se jubiló. Ayer se unió a la marcha en solidaridad con sus compañeros víctimas del terrorismo. "Protestamos para que Colombia se pacifique, nuestro mensaje es que tratemos de no olvidar al policía y al soldado, el que tiene el morral combatiendo en el monte" concluyó.
Recuerdo
El patrullero Freddys Echeverría Orozco, de 24 años, víctima del ataque terrorista en Barranquilla, laboró durante cuatro años en la Policía de Manizales. En diciembre pasado logró su traslado para estar cerca de su familia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015