LA PATRIA | MANIZALES
Héctor Urrea y Blanca Nieves Ocampo eran muy dedicados al campo. Tenían una casa en la vereda La Sombra Baja, ubicada a unos 40 minutos del casco urbano de Samaná. Los habitantes de este municipio solían verlos los sábados, cuando tradicionalmente salían al pueblo a hacer diligencias y a mercar.
Estas personas se convirtieron, el pasado lunes, en las primeras víctimas del invierno en los municipios de Caldas diferentes a la capital del departamento, en lo que va del año. El 8 de abril pasado, tras una creciente de la quebrada Manizales, se reportó la desaparición en la vereda Gallinazo de Jeiber Espinosa Ramírez, de 20 años, mientras se bañaba en el afluente. Lo hallaron muerto en el sector de Santa Ana, en Villamaría.
Trabajadores
Según el capitán José Manuel Zuluaga Clavijo, comandante de Bomberos Voluntarios de Samaná, la muerte de la pareja ocurrió el lunes por la tarde y lo reportó un hermano de Héctor.
"La casa quedó destruida. El domingo llovió mucho. La pareja vivía sola. El derrumbe bajó a un playón, rebotó y fue a dar donde se situaba la vivienda. Solo lo cree uno que lo vio", dijo.
Para Héctor y Blanca Nieves, la vivienda y los cultivos de café y caña eran su razón de ser. "Los conocía desde hace dos años. En alguna ocasión me pidieron una ayuda para arreglar su casa. Eran muy humildes y trabajadores", expresó un concejal de Samaná. Otro habitante manifestó que era una pareja sencilla, que no se metía con nadie.
Óscar, hermano de Héctor, explicó que ajustaba dos meses viviendo con Blanca. "La finca era de él. Tenía cuatro hijos, pero con otra señora que vive en Bogotá. Era muy trabajador. Nos dimos cuenta del derrumbe por un vecino que pasó por ahí y no vio la casa.
Wílder Escobar, alcalde de esa población, indicó que el invierno tiene azotado al oriente de Caldas, especialmente a su municipio. "Bomberos Voluntarios acudió al sitio y pudo rescatar los cuerpos, que luego llevó al hospital San José para la inspección técnica. Es algo lamentable. Se han dado problemas de movilidad, pero los atendemos oportunamente".
Añadió que los malos hábitos de deforestación y las quemas en verano agudizan la situación cuando llueve.
Por eso están atentos a los posibles impactos negativos. Ya se comunicaron con Corpocaldas para que evalúe la situación del municipio y verifique las zonas de alto riesgo.
Cinco integrantes de una misma familia murieron en la madrugada del 17 de diciembre del 2011 en la finca La Rita, de la vereda Montebello, de Samaná, por culpa de un deslizamiento.
El Ideam indicó que las lluvias continuarán hasta hoy, con esta misma intensidad, en diferentes partes del país. “Registramos el ingreso de bastante humedad proveniente del oriente del país, originando lluvias en casi todas las regiones como la zona Andina, el Valle del Cauca, el Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca y en la capital de la República", explicó la entidad. Se espera un periodo de sequía, que se extenderá hasta medidos de 2016.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015