LA PATRIA | MANIZALES
Las capturas de alias Cabezón, alias Bony y otro hombre en la vereda Cristales, de Samaná se sigue comentando en la región donde ocurrieron los hechos. Incluso se destaca la forma como sorteó la Policía el episodio en que fueron recibidos a bala por los delincuentes.
Extraoficialmente este medio conoció que las labores de inteligencia ahora se concentran en vigilar cómo se reacomodará la banda denominada el Clan de Oriente, al que pertenecían los detenidos. Se considera que la estructura recibió un golpe del que podría tardar en recuperarse.
Sin embargo, también es cierto que la frontera con Antioquia tiene puntos difíciles de vigilar, por donde pueden penetrar los grupos delicuenciales si tienen la oportunidad.
En el medio está la comunidad que teme la retaliación de la banda o la llegada en mayor cantidad de gente procedente de Sonsón y Nariño (Antioquia), que es el origen del Clan de Oriente.
Los habitantes del sector esperan que la fuerza pública permanezca por más tiempo, en especial el Ejército, porque se ha visto que la delincuencia teme menos confrontar a la Policía.
En los últimos años
La vereda en mención es un territorio victimizado por el conflicto, donde hizo presencia hasta comienzos de 2002 el frente 47 de las Farc. Luego se vivió una etapa de tranquilidad hasta la década pasada cuando reaparecieron los cultivos ilícitos.
*2022. 7 de mayo. Dos hombres amenazaron al conductor de un bus escalera y le pintaron la parte lateral con las iniciales de las autodefensas gaitanistas de Colombia (Agc).
*2021. 5 de diciembre. Asesinaron con arma de fuego a Jesús Castro, líder social de Nariño (Antioquia). En el mismo hecho otro hombre resultó herido.
*2021. Octubre 30. Desplazaron a cuatro familias de la vereda Cristales.
*2020. 15 de diciembre. Dos hombres asesinaron a un joven de 17 años. Con arma de fuego.
*2020. Agosto 27. El Ejército erradicó 18 mil matas de coca.
*2019. 16 de agosto. La Patria conoció a través de residentes de la vereda la existencia de cultivos de coca. Tras la denuncia el Ejército fue hasta la zona y erradicó siete mil matas.
*2019. Mayo 27. Un informe de la Defensoría del Pueblo, publicado por La Patria, señalaba que había rearme de grupos ilegales, amenazas a líderes y cultivos ilícitos.
El comando de la Octava Brigada indicó sobre los hechos comentados que en la región no existe presencia de bandas criminales y que se mantienen tareas de control en ejes viajes y puntos estratégicos para mantener el orden público.
La cifra
3 capturados del Clan de Oriente es el más reciente resultado de la Policía contra bandas delincuenciales en esa región.
Matas de coca erradicadas en agosto de 2020.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015