LA PATRIA | MANIZALES
La comunidad indígena espera que pronto den resultados las investigaciones por la masacre de la que fueron víctimas tres personas en el resguardo San Lorenzo, el pasado viernes en la noche.
Las autoridades mantienen la recompensa de $20 millones por información que conduzca a los asesinos.
Ayer se cumplieron las exequias del coordinador del colegio César Arturo Díaz Tapasco, de 32 años, y de sus padres María Gabriela Tapasco Bueno, de 52, y Serafín Díaz Guevara, de 63, las víctimas de los hechos.
Las honras fúnebres se realizaron en las instalaciones de la institución educativa a la que pertenecía Díaz Tapasco.
Al comunicado expedido por la organización indígena de Caldas, en donde rechazan la matanza, se sumó la solidaridad de representantes de otros grupos indígenas del país.
Desde el pasado sábado la Policía de Caldas y demás autoridades del departamento, dispusieron de un grupo de investigación interinstitucional, en coordinación con la Fiscalía. Además se decidió reforzar la seguridad del resguardo con presencia del Ejército.
La comunidad espera que se aclaren los hechos, pues en conversaciones que sostuvieron algunos miembros del resguardo con este medio, expresaron dudas sobre la hipótesis de hurto.
13 disparos
El informe de inspección de cuerpos señala que unos 13 disparos se hicieron en la vivienda de los Díaz Tapasco para acabar con las vidas de tres miembros de la familia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015