LA PATRIA | RIOSUCIO
La Guardia Indígena del Resguardo San Lorenzo, de Riosucio, era notoria ayer en este centro poblado de Riosucio. Sin embargo, había un movimiento inusual de autoridades y personal docente del colegio.
Estos últimos, con dolor, se preparaban para despedir al coordinador del Colegio Mixto San Lorenzo, César Arturo Díaz Tapasco, de 32 años, a quien asesinaron junto con sus padres María Gabriela Tapasco Bueno, de 52 años, y Serafín Díaz Guevara, de 63.
Carolina, hermana y también docente, huyó para alertar a los vecinos sobre el ataque.
Ramiro Díaz, hermano de Serafín, también vive en el corregimiento. Se enteró de la tragedia por una llamada. Al principio no creyó y pidió confirmación, pero de nuevo le reiteraron lo sucedido.
Posible robo
Las versiones acerca de los móviles apuntaron inicialmente a un intento de robo al que se resistieron las víctimas. Los delincuentes, encapuchados, ingresaron por la parte trasera de la vivienda. Al parecer, hubo forcejeo. Primero le habrían disparado a Serafín en una habitación.
Luego, los dos hermanos y la mamá intentaron detener a los delincuentes. Según conoció este medio, eran tres los atacantes. A uno lograron que se le cayera la capucha, pero aún no se establece si era conocido de las víctimas.
Lo que sí es claro es que era de rasgos indígenas, como lo es la comunidad del resguardo.
La huida de los delincuentes fue por el mismo lado por donde entraron, hacia una zona boscosa. César y su mamá los persiguieron hasta el solar, donde de nuevo forcejearon, pero los asesinos los balearon.
La hermana, única sobreviviente del crimen sufrió desde el mismo momento una alteración emocional que hasta ayer la mantenía internada en el centro asistencial de San Lorenzo.
Una buena familia
Los vecinos son los más extrañados con lo ocurrido. Señalaron que las víctimas conformaban una familia ejemplar, sin problemas de ninguna clase. Tenían algunas propiedades. Serafín era agricultor. Según su hermano Ramiro, anduvo por el Caquetá donde trabajó.
“Le decíamos Loco. Cuando se casó pensamos que el matrimonio no iba a durar más de dos meses, pero fue el que mejor levantó la familia”, recordó.
Ayer otros parientes y amigos cercanos intentaban devolver al orden inicial la casa. Lavaron la sangre, limpiaron el patio, desecharon lo que quedó manchado, pues les preocupaba el momento en que la sobreviviente volviera la casa donde le arrebataron a toda su familia.
En general, había un sentimiento de solidaridad y un duelo que se extendió al corregimiento. En el Colegio San Lorenzo los 42 integrantes de la planta docente, directivos y administrativos fueron el día de descanso a preparar la velación de las tres víctimas.
Luz Adriana Iglesias, profesora de la institución recordó a Serafín, quien el año pasado obtuvo su título de bachiller, mientras que su hijo César hacía las veces de acudiente. “Era alegre. Cantaba, bailaba, decía poemas y luchaba mucho por aprender”, dijo.
César ingresó al magisterio desde hace cinco años. “Era un gran compañero”, comentaron los profesores de la institución, a quienes se les entrecortaban las palabras.
Sería un hurto
La hipótesis más fuerte que manejan las autoridades es que se trató de un intento de hurto, pues los supuestos asaltantes, ahora convertidos en asesinos, nada se llevaron, según la revisión que hicieron los familiares en la vivienda.
La comunidad educativa del Colegio San Lorenzo preparó las instalaciones para la velación y despedida a las víctimas de la masacre.
Por la parte trasera de la casa ingresaron los asesinos.
Reacciones
Desde Cúcuta, el presidente, Iván Duque, rechazó los homicidios en Riosucio. "Nos duele, nos toca el alma. Le he pedido al señor ministro de la Defensa y a todas las autoridades que tenemos que buscar la captura de quienes están detrás de ese horrible crimen, que nubla ese territorio de paz, de comunidad ancestral".
Rechazo el asesinato de miembros de una familia en Riosucio, Caldas, y la muerte violenta de un menor en Medellín por la explosión de una granada. Mis condolencias a las familias. He ordenado a las autoridades capturar a los responsables de estos dolorosos hechos #CúcutaConstruye pic.twitter.com/eDX9XMr9o2
— Iván Duque (@IvanDuque) 24 de noviembre de 2018
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri, a través de su cuenta de Twitter que realizarán un consejo de seguridad.
Lamentamos profundamente el asesinato de las 3 personas en #SanLorenzo #Riosucio y rechazamos rotundamente estos actos. Hemos solicitado a las autoridades realizar un #ConsejoDeSeguridad para analizar lo ocurrido en el municipio.
— Guido Echeverri (@GuidoEcheverri) 24 de noviembre de 2018
El coronel Marcos González, subcomandante de la Policía de Caldas, informó que desde anoche están haciendo presencia en la zona. Agregó que hoy en el consejo de seguridad se definió una recompensa de hasta 15 millones de pesos para quien dé información que ayude esclarecer el hecho.
González especificó que decidieron la presencia de la Fuerza Pública, sobre todo, de Ejército, en la zona. También se creó un equipo de trabajo entre la Fiscalía, Policía Judicial e Inteligencia, Gaula, CTI y un fiscal destacado que asumirá la investigación en San Lorenzo para determinar las causas del homicidio y encontrar a los responsables. Además con la Guardia Indígena coordinan la búsqueda de los asesinos.
Rechazamos rotundamente el asesinato de nuestro Coordinador Académico Cesar Augusto Diaz Tapasco de la I.E San Lorenzo en Riosucio y sus familiares que también fueron víctimas de un hecho violento que hoy enluta la comunidad educativa del Departamento. Nuestras condolencias. pic.twitter.com/3qyqiKqDil
— Sec.Educación Caldas (@EducacionCaldas) 24 de noviembre de 2018
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015