LA PATRIA | MANIZALES
El protagonista de esta historia, al parecer, agredió a su pareja durante 2020, 2021 y este año. Le hizo la vida imposible con maltratos verbales y físicos. Algunas veces delante de sus dos hijos, mayores de edad, en un barrio de Manizales.
La siguió llamando, pese a que ella le dijo que no quería saber nada más de él. La mujer tuvo que solicitar, incluso, medida de protección.
El tipo está detenido y afronta un proceso por violencia intrafamiliar agravada. Esta semana, en la audiencia, el abogado del señalado indicó: pedimos el principio de oportunidad (terminación del proceso). Me reuní con mi cliente y me expresó que ha entablado diálogos con la víctima para que este caso termine de manera favorable para el sindicado. Se puede acudir a esta figura o a la de la justicia restaurativa y no siempre la cárcel es la mejor salida par esos conflictos que son familiares.
La jueza le dio la palabra a la fiscal que sin pensarlo aclaró que no aplica ese beneficio porque se trata de hechos muy graves. "Pese a que está detenido en una inspección de Policía le manda mensajes amenazantes e intimidantes a la víctima. Aprovecho esta audiencia para pedirle que deje de hacer eso".
Así las cosas la diligencia siguió su marcha. La jueza le explicó al sujeto que la pena mínima por este delito arranca de los seis años y que si acepta cargos tendría rebaja de una tercera parte. Es decir, quedaría en cuatro años. Pese a eso, no se allanó y el proceso continúa.
Se manifestó que los hechos se dieron a conocer tras denuncia del 25 de marzo pasado y que entre los testigos para el juicio se tendrán a la misma víctima y a sus hijos, que presenciaron las agresiones o las notaron posteriormente al ver a su mamá golpeada. Además, a los investigadores del caso y a la persona que otorgó la medida de protección a la afectada.
1.912 casos de violencia intrafamiliar se reportaron en Caldas entre el 1 de enero del 2021 y el 30 de junio. En 1.622, las víctimas fueron mujeres, atacadas con arma blanca, objetos contundentes y agresiones verbales.
La Policía reiteró que existe la Línea 155 de orientación para ellas, la cual cuenta con atención las 24 horas del día, todos los días de la semana. Ahí se ofrece ayuda de profesionales en temas relacionados con violencia de género. También podrán comunicarse a la línea 123 o al número del cuadrante más cercano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015