LA PATRIA | Manizales
El papá de Jesús David Giraldo López le habría confesado a un detenido con el que coincidió en un calabozo de la Sijín cuando lo detuvieron que asfixió al hijo. Ese es uno de los testimonios que la Fiscalía presentará como prueba durante el juicio por la desaparición y muerte del niño de ocho años.
El caso de Jesús David conmocionó a la ciudad, pues lo hallaron muerto ocho días después de que desapareció de su casa en el barrio El Caribe, de Manizales, en enero pasado. Familiares, amigos y vecinos hicieron una marcha pidiendo su regreso a casa, luego se conoció la noticia de su muerte.
El detenido contó que el hombre llegó muy tímido a la celda, pero que se pusieron a conversar luego de que les llevaron la comida y que él le dijo que al niño lo habían encontrado ocho días después de que él lo asesinó.
La Fiscalía tiene además el testimonio de una vecina del implicado que asegura que él la buscó y le pidió que si la Policía o algún organismo de investigación le preguntaban que si él había estado trabajando en los bajos de su casa dijera que sí. La razón, según el hombre, era que su hijo se había perdido y una cuñada lo culpaba del hecho. La señora contó que posteriormente le preguntó al hombre si habían encontrado al pequeño. "Ni lo encontrarán", le dijo sonriendo, aseveró la mujer.
Acusado
La Fiscalía acusó formalmente ayer al papá del menor, conductor de 41 años, por desaparición forzada y homicidio agravados. En la audiencia el ente acusador recordó que el menor desapareció de su casa luego de que su madre lo dejó dormido y salió a trabajar.
También ratificaron la teoría de que el padre nunca quiso al niño y revelaron que el hombre le pidió a la mamá del menor que abortara. Según los relatos de la madre, el niño le contaba que cuando estaba solo con el padre él le cogía muy duro las manos y lo pisaba. Así mismo que en una ocasión el menor manifestó estar muy cansado porque su padre lo llevó caminando de El Caribe, al Centro ida y regreso a una cita odontológica y que se justificó diciendo que el pequeño tenía que hacer ejercicio.
Según el ente acusador, cuando Jesús David desapareció, la hermana del padre le dijo a la mamá del menor que ella pensaba que el principal sospechoso del hecho era su hermano, pues siempre lo trató con frialdad y desinterés.
Entre las pruebas con las que cuenta la Fiscalía están el testimonio de la madre del implicado, que lo vio llegar a la casa embarrado y con un recatón y una pala el día de la desaparición del menor y el día después. También está el del empleado de la escombrera del barrio Los Arrayanes, que lo vio con el menor el día de la desaparición y el de compañeros de trabajo que también lo vieron en esa fecha. Los testimonios de ellos no coinciden con las declaraciones que él dio al CTI de sobre las horas y los lugares en los que había estado mientras el menor estuvo desaparecido.
Una pieza clave
El pasado 4 de febrero, cuando ya el padre del menor estaba capturado, la Policía recibió una llamada en la que alertaban sobre el hallazgo de un cadáver en el sector Mandalay, en la vereda La Floresta, en Villamaría.
Un hombre que desyerbaba un potrero sintió un olor muy fuerte y se dirigió a la fuente de la pestilencia. Inicialmente no encontró nada al escarbar en la maleza, pero al usar su azadón vio unos tubos de PVC, un plato, estopas y una mano llena de tierra.
Aunque el cuerpo ya estaba en estado de descomposición las autoridades establecieron la identidad del menor. Concluyeron que murió por sofocación, posiblemente entre el 28 y el 30 de enero. Para establecer la fecha exacta de la muerte se necesita un examen.
El implicado no aceptó los cargos que le imputaron. El proceso en su contra no quiere decir que sea culpable, un juez decidirá sobre su responsabilidad.
La audiencia preparatoria de juicio se programó para el próximo 22 de mayo.
Fechas
Enero 26: Jesús David desaparece de su casa en el barrio El Caribe, de Manizales.
Febrero 2: Familiares y amigos del pequeño marcharon por la Avenida Santander, en Manizales, para pedir por su regreso.
Febrero 4: Detienen al padre del menor. Encuentran el cadáver del niño en el sector Mandalay, en la vereda La Floresta, en Villamaría.
Febrero 5: Realizan las honras fúnebres del pequeño y llevan al padre a audiencia de control de garantías como principal sospechoso del hecho.
Abril 27: La Fiscalía acusa formalmente al implicado por la muerte de Jesús David.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015