LA PATRIA | MANIZALES
El Alcalde de Villamaría, Jairo Antonio Valencia López, y el Comandante de la Policía Metropolitana, Coronel Mario Fernando Guerrero Fonseca, inauguraron el nuevo sistema integrado de seguridad que protegerá a los villamarienses de los delincuentes que azotan al municipio.
El circuito de 22 cámaras, que tuvo un costo de 980 millones de pesos, y que estuvo a prueba durante tres meses, tiempo durante el cual capturaron a 15 individuos por distintos hechos delictivos, entró a funcionar oficialmente el pasado viernes. Se convertirá en una herramienta para los 53 oficiales que vigilan la población.
"Hoy podemos disfrutar de cámaras que nos permitirán reducir delitos, además de tomar las mejores decisiones en casos críticos. Serán indispensables como material probatorio para que jueces y fiscales puedan tomar decisiones a la hora de impartir justicia", explicó Guerrero Fonseca.
De esta manera, el mandatario y el Coronel destacaron durante la inauguración de este sistema de cámaras, que los golpes a la delincuencia han sido efectivos.
"Este era un proyecto que teníamos desde el inicio de nuestra administración, lo presentamos al Gobierno Nacional, y ahora no solamente contamos con estas cámaras ubicadas en puntos neurálgicos, sino que disponemos de 53 policías, cuando antes eran 15. Ahora podemos tener una mayor sensación de seguridad", sostuvo el alcalde de Villamaría, Jairo Antonio Valencia López.
Se fortalecen
Adicional a la implementación del circuito de cámaras, las autoridades destacaron que están trabajando para obtener 35 cámaras más, como parte de una estrategia que adelanta el Gobierno Nacional, al tiempo que destacaron que esto cobijará sectores del área rural, en donde se concentra el 70% de la población de Villamaría.
"Por esta razón estamos fortaleciendo los cuadrantes rurales para llegar a toda la población que exige de nosotros una mayor presencia", explicó Guerrero Fonseca, quien destacó además la necesidad de enseñarles a los jóvenes integrantes de pandillas que las vías de hecho no son la solución a los conflictos, y que hay otras opciones para resolver las diferencias.
Freno a las motos
Para los pobladores, se convirtió en un problema el tránsito de motociclistas que hacen maniobras peligrosas en plena vía pública, incluso algunos han agredido a conductores de otros vehículos, y evaden retenes.
Ante esta situación, Valencia López explicó que dispondrán de $35 millones para controlar el tránsito. En coordinación con las cámaras de seguridad, los cuadrantes han detectado los puntos de reunión de estas personas. Y esperan hacerle frente a quienes transitan sin papeles al día e incluso sin el SOAT.
Mejoran el parque automotor
El municipio recibió un vehículo que donó el Gobierno Nacional, y con recursos propios adquirió tres motos para fortalecer los cuadrantes, y la Policía de Manizales también brindará más vehículos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015