Colprensa | LA PATRIA
El Juzgado Primero Especializado de Bogotá condenó en la mañana de hoy a Walter Arias y Luz Mary Espitia a 136 meses de prisión por el envió de media tonelada de cocaína hacía Reino Unido a través de un jet. Sobre Jairo Salazar, quien también fue vinculado al proceso por el delito de tráfico de estupefacientes, el togado lo sentenció a 128 meses de prisión.
En este caso, la primera condena se registró en contra de Alexánder Arias quien según la Fiscalía es la persona que organizó el acto ilícito. Quien fuere el líder de la organización fue condenado a 142 meses de prisión.
Los cuatro condenados fueron procesados durante el pasado mes de febrero por el envío de estupefacientes hacía territorio Europeo. Dicho ilícito contó con el apoyo de un falso policía quien promovió el paso de la droga por el hangar donde salió del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
Las investigaciones
El ilícito se realizó desde la localidad de Fontibón, al noroccidente de Bogotá, y días antes al envío de los estupefacientes habrían usado un apartamento como lugar de acopio y de reuniones para determinar las funciones de cada uno dentro de la organización. Las investigaciones confirmaron que para cometer la acción delictiva las personas hicieron uso de tres camionetas blindadas.
Fue necesaria la ayuda de un intendente de la Policía para adquirir uniformes de la Institución y de esta manera suplantar a las autoridades en el hangar desde donde se envió la droga, además de ello usaron un canino de raza Pastor Alemán para no despertar sospecha alguna.
De acuerdo con la Fiscalía, las camionetas que fueron entregadas a Jesús María Hurtado estaban intervenidas satelitalmente, por lo que de esta manera pudieron establecer las rutas que empleó la organización para cometer el acto delictivo en la capital colombiana.
Las investigaciones revelaron que durante los tres días de alquiler de las camionetas, estas fueron cargadas en una bodega ubicada en la localidad de Fontibón. Desde allí salieron con destino a la empresa Central Charter de Colombia, para luego cargar el estupefaciente en la aeronave.
Reveló el ente acusador que los colombianos sostuvieron un encuentro en su centro de acopio y posteriormente se trasladaron al hangar desde donde saldría el jet y donde se encontrarían con cinco extranjeros que también harían parte del tráfico de la droga y quienes fueron capturados una vez arribaron al continente europeo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015