LA PATRIA |MANIZALES
La retractación del hombre que mató al empresario Javier Hurtado Cardona no evitó que un juez dictara ayer sentido de fallo condenatorio en contra de Juan Carlos Sánchez Muñoz, el que condujo la motocicleta y transportó al asesino.
El caso ocurrió el primero de diciembre pasado en el barrio Chipre. Los dos vinculados al hecho fueron capturados ese mismo mes.
La nueva decisión judicial es la segunda con la cual la acción penal quedaría concluida, en caso de que al dictar sentencia esta no sea apelada por la defensa. Se recuerda que el autor de los disparos, Leonardo García, alias Mope, ya fue condenado a 23 años de prisión.
Dos días duró el juicio oral en el que se debatieron las pruebas en contra y a favor del segundo vinculado al caso. En la tarde las partes pronunciaron los alegatos de conclusión. Luego de un receso de 20 minutos el juez emitió el sentido del fallo.
Dos testimonios fundamentales tomó en consideración el Juzgado Sexto Penal del Circuito de Manizales, para decidir que Sánchez Muñoz, conocido con el alias de Juan Ese, era responsable como coautor del homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y hurto.
El primer hecho fue el reconocimiento que hizo un testigo del conductor de la moto, quien a pesar de llevar puesto el casco tenía la visera levantada por lo que quedó al descubierto el rostro.
Precisamente la denuncia contra el hombre fue posible por un encuentro casual. Cuando el hombre fue a interponer una denuncia por la pérdida de la moto en la que se cometió el crimen, el testigo lo identificó.
Posteriormente los investigadores verificaron que ese vehículo no solo se usó en el delito sino que estaba referenciado en otros casos de atraco a ciudadanos. Y es que el móvil del asesinato de Hurtado Cardona fue un intento de hurto. La víctima se resistió y por eso le dispararon.
El segundo testimonio provino de Leonardo García Valencia, alias Mope, de 31 años, el hombre que disparó y mató al empresario. La Fiscalía exhibió la declaración del ya condenado, en la cual da todos los detalles sobre cómo se ejecutó el crimen e implicó a Juan Ese.
De su cómplice dijo que era el conductor de la moto y además quien le pasó el arma para cometer el atraco, el cual culminó en el asesinato. En el juicio fue testigo de la Fiscalía, pero en vez de ratificar su confesión se retractó.
En el interrogatorio aseguró que toda la descripción de los hechos era cierta, pero que su cómplice era otra persona conocida con el alias de el Chivo. También dijo que no lo había revelado en la entrevista con el investigador porque tenía miedo.
Sin embargo, el juez en el sentido del fallo explicó que no era creíble su nueva versión, en parte porque la primera la hizo de forma voluntaria y espontánea, sin presiones y renunciando a su derecho constitucional a guardar silencio.
Luego de la intervención del juez el representante de las víctimas solicitó que se aplicara la máxima para el delito de homicidio y aumentada por el concurso (porte de armas y hurto).
La Fiscalía y el Ministerio Público solicitaron que fuera menor, pero con los debidos aumentos. Ninguno calculó cuál sería la cuantía. A Juan Ese le podrían imponer 23 años de presidio, la misma pena que está purgando alias Mope
La sustentación del pronunciamiento se conocerá el 13 de noviembre próximo a las 2:00 de la tarde. Ese día se hará la lectura de la sentencia.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Leonardo García Valencia, alias Mope.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015