LA PATRIA | MANIZALES
Las cadenas de oraciones y una voz de ayuda difundida a través de medios de comunicación de Caldas y de Colombia lograron la liberación del manizaleño Andrés Felipe Calle Valencia, comentó su padre Carlos. Además del apoyo de la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica.
El pasado martes sobre las 5:00 de la tarde, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Gaula de la Policía tenían en su poder a Andrés Felipe, resguardado del grupo armado que lo secuestró el pasado 29 de junio, en el municipio de Curumaní (Cesar), en la Serranía de Perijá.
Sobre las 12:30 p.m. Carlos abrazó, por fin, después de dos meses a su hijo. Revisaron su cuerpo, su ropa y no había indicios de violencia. Le pasaron ropa limpia y conversaron durante el almuerzo. Había tantas cosas para decir.
"Pudo salir bien, igual que su ánimo. Parece que lo trataron bien", indicó Carlos, quien viajó ayer en la mañana con su familia para recibirlo en alguna parte de Cesar.
Aseguró que hasta ayer en la tarde no habían terminado los protocolos de liberación del CICR y que por eso no podía dar información sobre el lugar donde lo habían liberado, ni en donde se habían encontrado con él.
Sin embargo, la noticia la difundió el martes en la noche el portal http://joanpa.com/new, que publica informaciones del municipio de Aguachica. El responsable de esta página le contó a LA PATRIA que la entrega fue en la vereda Playas Lindas, de Norte de Santander.
Él explicó: "De inmediato lo trasladaron a Aguachica, donde comió con otros integrantes de la Comisión Humanitaria en un asadero de la carrera 20 con calle 5, a las 8:00 p.m., para luego continuar el camino hacia Manizales. Lo vi bien. Un delegado de la Comisión me dijo que una enfermera lo iba a revisar".
También asegura que lo raptaron miembros del frente Camilo Torres Restrepo del Eln, que operan en esa zona. En el secuestro lo retuvieron junto al estudiante de último semestre de Geología, Jhon Fáber Mosquera y dos acompañantes, a quienes los liberaron horas más tarde.
La oficina de comunicaciones del CICR en Bucaramanga asegura que no han revelado el sitio de su liberación, ni el grupo armado que lo secuestró, porque corresponde a los principios de seguridad de los procedimientos además, ya que la familia solicitó privacidad. Confirma que a la familia y a Andrés Felipe los trasladaron a la sede del CICR en esa capital.
Regreso a casa
Carlos Arturo Calle, su padre, dice que no guarda rencor contra los secuestradores, de hecho, cree que es un gesto que ellos hicieron para contribuir a la paz. "Tengo un mensaje de perdón y reconciliación", manifiesta.
Agrega que hoy en la mañana empezará su viaje de retorno a Manizales, a donde esperan llegar en la tarde.
Andrés Felipe realizaba labores de cartografía cuando lo secuestraron hace casi dos meses, adelantaba investigaciones en la Serranía de Perijá (Cesar). El pasado 1 de julio el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reveló que este experto llevaba días retenido por personas que dijeron pertenecer al Eln y pidió ayuda a las autoridades para liberarlo.
Calle Valencia elaboraba mapas de amenaza por movimientos en toda la zona montañosa del país, tarea que desempeñaba con otros expertos. El Eln nunca se adjudicó públicamente la acción. Al parecer, el secuestro del geólogo sería parte de los actos conmemorativos de la guerrilla, que el pasado 4 de julio cumplió 50 años.
Otro comerciante
Otro secuestro ocurrió en Cesar el pasado lunes, cuando raptaron al comerciante Rodolfo Rojas García. Todo ocurrió cuando unos hombres fingieron buscar en arriendo una casa en el barrio Villa Country del suroccidente de Aguachica, Los sujetos lo obligaron a subirse a su propia camioneta y tomaron rumbo hacia la vía que de Aguachica conduce a la bocatoma del acueducto municipal. Hasta ahora no se conoce información de su secuestro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015