Foto | Cortesía Policía Caldas | LA PATRIA
Los comandantes de la Policía Mario Fernando Guerrero, de la Metropolitana Manizales-Villamaría, y Ricardo Alarcón, encargado de la Regional 3 Eje Cafetero, observan un fusil AK47 del grupo de los siete hallados en una caleta en Marmato.
LA PATRIA | Manizales
La zozobra ha acompañado por estos días a habitantes de Marmato, en el Alto Occidente de Caldas, sobre todo luego de la circulación de panfletos intimidatorios, como lo publicó LA PATRIA el jueves pasado. Precisamente cerca de allí, en un paraje rural del corregimiento de San Juan de Marmato la Policía capturó a dos personas, señaladas de extorsión, y encontró dos caletas con fusiles, munición y otros elementos.
El coronel Ricardo Alarcón, comandante encargado de la Regional 3 de la Policía del Eje Cafetero, dijo que se investiga si hay relación entre los detenidos y quienes distribuyeron y pegaron los panfletos amenazantes.
El oficial añadió que por ahora avanzan las investigaciones y la situación se maneja como dos casos distintos.
El coronel presentó ayer en la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez de Manizales el material encontrado.
Movimiento
Agregó que las denuncias de finqueros motivaron las operaciones que se cumplen desde el año pasado en la zona que comprende municipios como Marmato, Supía y centros poblados de La Felisa e Irra, en ese límite de Caldas con Risaralda.
Precisamente destacó que la policía de ambos departamentos unió fuerzas con la Fiscalía, con las cuales se conformó un grupo de casi 80 hombres que estuvo al frente de la investigación y de los golpes propinados a los delincuentes.
En las caletas hallaron siete fusiles AK 47, 2 revólveres, 1.440 cartuchos, uniformes, material que será analizado cjunto con la Fiscalía General de la Nación.
Sobre los dos detenidos, el coronel manifestó que no se descarta que hayan pertenecido a grupos ilegales armados y que quieran utilizar el nombre de esas organizaciones para establecerse en la zona. "Los capturados al parecer son los encargados del cobro de extorsiones y ventas de estupefacientes entre los límites de los Departamento de Risaralda y Caldas".
Recordó que el resultado de las detenciones y del descubrimiento de las caletas obedece a las acciones que la Policía de la región ejecuta por fases en este territorio, ante las quejas de la comunidad, a la cual le reconoció su apoyo para los resultados.
--R1
Por fases
La Policía sigue sus operativos en el límite Caldas-Risaralda con el fin de evitar que delincuentes se ubiquen en la zona.
1.
Julio del 2013
En el Kilómetro 41, zona rural de Manizales, se logró la captura de 14 personas por concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego. Además, de la incautación de 6 pistolas 9 milímetros, 11 celulares y 483 cartuchos 5.56 y 9mm.
2.
Febrero del 2014
En las veredas Alto Lisboa y La Esperanza, de Manizales, se decomisan 4 fusiles AK 47, 1 fusil Galil 5.56, 2.838 cartuchos calibre 7.62 y 234
cartuchos calibre 5.56.
3.
Febrero 2014
Capturan a 7 personas por concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego, se inmovilizan dos camperos, y se incautan de 1 changón, una tablet, un portátil, 216 papeletas de bazuco y 400 gramos de base de coca.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015