LA PATRIA | MANIZALES
La sala estaba copada la semana pasada y los cuatro señalados, tres mujeres y un hombre, expectantes. Hicieron un preacuerdo (pasaron de autores a cómplices) con la Fiscalía y aceptaron que robaban en almacenes de Manizales y Villamaría, mediante la modalidad conocida como hormiga (Ver recuadro Robo hormiga).
La condena ya la esperaban. Su esperanza estaba centrada en si les daban detención domiciliaria en sus casas de barros de la comuna Ciudadela del Norte. Daniela Rendón Saraza, Ángela Bibiana Franco Vásquez, Dany Alexandra García y Neftalí Arcila Ortiz argumentaron por medio de su abogado y expersonero de Manizales, Jorge Eliécer Silva Merchán, que reunían los requisitos para pagar la pena de 51 meses en sus casas.
Sin embargo, el gesto de Neftalí lo resumió todo. Con una mano se tocó el cuello, en señal de "paila", como se conoce en el argot popular. Fue al primero al que el juez Segundo Penal del Circuito de Manizales le dio el no. Y así siguió con las otras condenadas, mientras sus familiares, sentadas en la sala de audiencias, mostraban su molestia y repetían lo mismo: paila. Algunos hasta lloraron, mientras que las mujeres en el banquillo de los acusados, mostraban nerviosismo.
El juez les explicó a cada uno de los cuatro que no cumplían requisitos para irse para la casa a pagar la sentencia, por ser cabeza de hogar. En las verificaciones se encontró que hay quién responda y vele por la integridad de los menores de edad de sus hogares. Tanto así, que a Danny Alexandra le cambiaron la domiciliaria por intramural. Todas van para la cárcel.
Las evidencias recopiladas en las investigaciones dan cuenta de que la banda Las Hormigas ingresaba a centros comerciales, almacenes y tiendas de cadena, camuflaban los productos entre la ropa, algunas partes del cuerpo o en bolsas adecuadas para evadir los sensores de seguridad. Luego escapaban.
La Policía y la Fiscalía las capturaron en agosto del año pasado, tras registros y allanamientos en cuatro inmuebles en la comuna Ciudadela del Norte, de Manizales.
Les encontraron prendas de vestir nuevas y etiquetadas, maletas recubiertas de papel aluminio para evitar la detección de los sensores en centros comerciales y cuatro teléfonos celulares. Estos elementos habrían sido reportados como robados.
Al final de la audiencia, con resignación, los familiares de Daniela, Ángela, Danny y Neftalí se despidieron y les dieron ánimo. Las detenidas estiraron las manos, los guardianes del Inpec las esposaron y pa' La Blanca y Villa Josefina a pagar todos sus hurtos.
"Cada año, las bandas perfeccionan sus modus operandi y son más difíciles de detectar. El sector más afectado es el centro de la ciudad", indicó la empresa Alto, dedicada a asesorar en prevención a las compañías que registran pérdidas patrimoniales por este motivo, al referirse a Manizales.
Los ladrones usan modalidades como las bolsas biónicas, cambios de precios de productos, fraudes electrónicos y suplantación de identidad. Lo que más preocupa en la capital de Caldas es que los comerciantes concilian con los infractores obligándolos a pagar el producto o a cancelar un valor mayor por lo hurtado. Otros temen denunciar.
"Eso empeora el problema, pues sin duda los delincuentes regresarán mejor preparados y, sin temor, al ver que no hay consecuencias frente a sus delitos. Además, el comerciante puede pasar de víctima a victimario al ser demandado por los infractores, que argumentarán que fueron obligados a pagar el doble de los productos".
El 42% de los casos los cometen bandas organizadas. Cada integrante cumple un rol específico para engañar a su víctimas: el despinador retira los dispositivos de seguridad, el distractor entretiene a los empleados, el campanero vigila que nadie los detecte y el cargador sustrae lo productos en bolsos especiales.
Según un análisis de Fenalco, algunas medidas para disminuir robos son:
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015