LA PATRIA | MANIZALES
La cancelación de cirugías electivas y consulta externa en el Hospital San Marcos de Chinchiná por la suspensión de labores, excepto las urgencias vitales, de los 25 especialistas que reclaman el pago de los honorarios propició el lunes en la tarde una reunión urgente para tratar de contener la crisis.
Con la participación del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez; el gerente del H., Aníbal Rueda Osorio; el alcalde, Eduardo Andrés Grisales, y el director de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), Carlos Heredia, acordaron implementar unas acciones que se aplicarán desde hoy:
1. Pago de $233 millones por servicios prestados que hará DTSC al Hospital de Chinchiná.
2. Programarán una mesa de análisis de flujo de recursos en la participarán las EPS con mayor endeudamiento con el H. San Marcos, cartera que bordea entre $13 mil y $15 mil millones. Asistirán organismos de control como la Supersalud.
3. El gobernador, Luis Carlos Velásquez, gestionará con el Gobierno nacional para que en virtud de la pandemia y la reducción de los ingresos de las ESE y la red de Caldas, se considere la posibilidad de que haga un subsidio a la nómina de los salarios atrasados tal como se hizo en la vigencia 2020 con la Resolución 753 y 2017.
Heredia precisó que el año pasado los ingresos por venta de servicios de las ESE del departamento disminuyeron en promedio un 40%, lo que evidencia que se requieren acciones para que los deudores oxigenen estos hospitales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015