Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
La Superintendencia Nacional de Salud (SNS) ordenó la retención de giros de Salud Vida EPS a más de 15 clínicas y hospitales que pertenecen a los socios de la entidad. El monto asciende a $15 mil 265 millones, según información oficial.
Los recursos iban dirigidos a la Fundación Médico Preventiva para el Bienestar Social, la Clínica de Urgencias de Bucaramanga, Clínica Medico Quirúrgica, Clínica Arenas de Valledupar, Administración de Modelos de Salud AMES SAS, Hemera Unidad de Infectología, House Care Medical IPS, Clínica de Especialistas María Auxiliado, Amigos de la Salud, Vidacoop LTDA, Punto de Vista IPS LTDA, Medicina de Alta Complejidad, Odontovida, Integral Solutions, Medical Room Services, Red Médica Especializada de Colombia y Meintegral SAS.
A Salud Vida se le preguntó -particularmente- por cómo afectaba a la Clínica Meintegral, de Manizales, dicha situación, pero la entidad se abstuvo de responder lo que tocaba a la entidad de salud. En su comunicado mencionó que el giro solo corresponde al mes de enero y que ya adelantan, ante la SNS, un proceso por el que ofrecerán mayor detalle al ente de control de lo que pasa. LA PATRIA se comunicó con la gerencia de Meintegral, pero no fue posible establecer el contacto.
Se trataría de una medida cautelar, al identificar que se estaban priorizando pagos a la propia red de la EPS. Esta se encuentra en el ojo de la SNS por fallas reiteradas en la atención y quejas de los usuarios.
De acuerdo con datos oficiales, la EPS cuenta con mil 280 afiliados en varias regiones y opera en los regímenes subsidiado y contributivo desde el 2001.
Otras medidas
Este es el tercer caso donde la SNS anuncia sanciones contra EPS en la última semana. Inicialmente, la institución anunció la revocatoria parcial en el funcionamiento de Medimás en los departamentos de Chocó, Sucre y Cesar. Además, también comunicó su decisión de anular parcialmente el funcionamiento de Coomeva en los departamentos de Cundinamarca, Meta y Cauca.
En Córdoba
La Superintendencia Nacional de Salud (SNS) terminó, en la madrugada de ayer, una inspección que realizaba al Hospital San Jerónimo de Montería (Córdoba). El ente tomó la institución al encontrar irregularidades que ponen en riesgo la vida de los pacientes. Identificó medicamentos vencidos, mala disposición de residuos hospitalarios, incumplimiento de condiciones sanitarias mínimas, animales (gatos y ratones), etc. La SNS removió al gerente y revisor fiscal y seguirá con un proceso por los próximos seis meses.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015