Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
A Octavio Tabares Llano la ubicación aleatoria de EPS, tras el retiro voluntario de la SOS en Caldas, lo dejó mal parado (Ver recuadro El adiós). Así lo advirtió su esposa, María del Carmen Martínez, al señalar que Salud Total incumple con los tratamientos que el adulto mayor requiere.
El paciente, de 87 años, se fracturó la tibia y el peroné hace 8 y lo trataban bien hasta que se dio el traspaso. Su condición obligó a una fijación externa (Colocación de un tutor) hace un año, pero desarrolló una osteomielitis (infección ósea causada por bacterias o gérmenes) que lo tiene postrado.
"El pie está muy infectado. No lo deja dormir el dolor. Salud Total nos quitó el médico en casa, esa EPS de total no tiene nada. Él necesita de oxígeno y tampoco se lo dan. Abusan demasiado", apuntó la cónyuge.
Octavio sufre de osteoporosis; también una cardiomegalia, condición que suele ser indicio de otra afección, como un problema con una válvula cardíaca o una enfermedad del corazón y de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Al igual que problemas prostáticos, que le impiden orinar bien.
Martínez le hace una petición clara a la EPS: Una cita de ortopedia, con el respectivo tratamiento; y la cirugía de la próstata para su esposo. Ruega por atención domiciliaria. Menciona que los procedimientos y el especialista le darán una mejor calidad de vida al hombre que enviudó antes de casarse con la residente de La Enea.
"La respuesta de ellos, cuando se solicitan las citas, es que no hay agenda. En urgencias lo llevo y no le hacen nada, pero sí descuentan la plata de cada mes. Solo salen con que es muy mayor, pero pese a eso creo que tiene el derecho a vivir dignamente. Necesito ayuda, vivimos solos. Trabajo y, como puedo, también lo cuido".
Responde
Salud Total EPS mencionó que le ha brindado al paciente las atenciones y servicios que los médicos tratantes han definido, todo acorde al Plan de Beneficios en Salud. En relación a las citas de especialistas, ya fueron autorizadas y se encuentran agendadas. Hoy verá al ortopedista, mañana al urólogo, ambas en el SES Hospital de Caldas. El usuario será atendido por un neumólogo el próximo sábado, con el fin de definir un tratamiento acorde. La entidad dijo que enviará personal del Programa de Atención Domiciliaria para verificación de condiciones de ingreso al grupo y que entabló comunicación directa con el usuario para gestionar las respuestas a sus requerimientos.
El adiós
A la EPS SOS, la Superintendencia Nacional de Salud (SNS) le autorizó el retiro voluntario de 28 municipios del país en octubre del 2017. La situación afectó a Caldas: 44 mil 545 pacientes pasaron, a partir del 1 de noviembre, a otras entidades que operan en la zona.
En el departamento, la SOS se despidió de Manizales, Anserma, Aranzazu, Belalcázar, Chinchiná, La Dorada, La Merced, Marmato, Pácora, Palestina, Pensilvania, Riosucio, Salamina, Samaná, Supía y Villamaría. En Manzanares, el decimoséptimo municipio donde tenía alcance, tuvo que mantener la oferta, por la cantidad de pacientes de alto costo que atiende y para que no detengan sus tratamientos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015