Diana Vidal
LA PATRIA | MANIZALES
El hospital San Juan de Dios de Riosucio tendrá 10 nuevas camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y cuatro UCIN (Unidad de Cuidados Intermedios). La decisión fue notificada por el Ministerio de Salud y la Dirección Territorial de Salud Caldas (DTSC).
El San Juan de Dios fue el único hospital de Caldas, de segundo nivel de atención, que logró la permanencia de las camas UCI. “Hicimos unas adecuaciones iniciales para ampliación de hospitalización covid-19, pero cuando el Ministerio decidió habilitar en las medianas complejidades la Unidad de Cuidados Intensivos emprendimos ese camino y creamos una UCI temporal para covid-19”, relata Sandra Lucía Tejada, directora del Hospital.
Cuando se termina la resolución de pandemia, a través de la Territorial o del Ministerio de Salud, se toma la decisión de aperturar o cerrar los servicios temporales que fueron destinados para la contingencia.
Tejada agrega: “solicitamos la visita de la Territorial y nos preparamos basados en la Resolución 3100, que es la nueva norma de habilitación para cualquier entidad de salud”.
Para lograr la permanencia, el hospital tuvo que cumplir requisitos en salud, infraestructura, dotación, interdependencia, documentación y dotación y talento humano. Además, según la Resolución deben garantizar: Servicio de transporte, responsabilidad y validación de la información; gratuidad, procedimientos para actualización de la norma y procedimiento para la revisión y depuración de inconsistencias.
Agradecimiento
En un comunicado la gerente Sandra Tejada expresó: “Este es un trabajo importante donde debemos agradecer a las autoridades municipales, departamentales y nacionales por ese gran esfuerzo. Ese esfuerzo además se le debe agradecer a todo el personal del Hospital, tanto asistencial como administrativo”.
Beneficiados
Debido a que durante los dos años de pandemia el San Juan de Dios contó con especialistas y la dotación mínima en salud, hoy los municipios de Marmato, La Merced, Filadelfia, Supía, Anserma y Riosucio contarán con una Unidad de Cuidados Intensivos cercana. Además, por cercanía, se recibirán a los habitantes del occidente de Caldas como son los de Viterbo, Risaralda, San José y Belalcázar.
¿Qué es una UCI?
Una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es una sección de un hospital o centro de atención médica que proporciona atención a pacientes con problemas de salud potencialmente mortales. Estos pacientes necesitan monitoreo y tratamiento constantes, lo cual puede incluir soporte para las funciones vitales. Los tipos comunes de equipos usados en la UCI incluyen monitores cardíacos, ventilación mecánica, sondas de alimentación, vías intravenosas, drenajes y catéteres.
Para tener en cuenta
Una vez realizada la autoevaluación de las condiciones de habilitación esta tendrá una vigencia de un año. La siguiente autoevaluación deberá realizarse antes del vencimiento de dicho periodo, tal y como se dispone en el numeral 5.3 del artículo 5 de la resolución 3100.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015