LA PATRIA|MANIZALES
El ultimátum que le puso el Hospital Geriátrico San Isidro a la Administración Municipal no parece que haya dado resultado. El gerente de la entidad, Álvaro Enrique Agón, se mantiene en la posición de cerrar el centro asistencial este sábado si la Alcaldía no le inyecta recursos adicionales, además enfatizó que las soluciones que anunciaron ayer no son a corto plazo o inmediatas, lo que imposibilita una solución.
Ayer en la tarde, el secretario general de la Administración Municipal, Carlos Arturo Agudelo Montoya, quien es el delegado de la Alcaldía ante la Junta del Hospital Geriátrico, reconoció que su único propósito es salvarlo.
Sobre los dineros que la entidad requiere, Agudelo manifestó que la Secretaría de Desarrollo Social gestiona cómo trasladarle esta semana $90 millones y otros $90 millones el próximo lunes del convenio que tiene con la entidad.
"En el transcurso de la próxima semana se le adelantarán los recursos correspondientes de junio y julio, lo que le facilita tener los dineros necesarios para solventar la situación, hasta tanto se tomen decisiones de fondo, que no son solo de la Alcaldía, sino de la Territorial de Salud de Caldas, la Superintendencia y el Ministerio de Salud".
Agudelo anuncia que ya gestionan cómo conciliar la cuenta que envió el Geriátrico por un valor de $435 millones y que buscarán otros recursos desde el Gobierno Nacional y departamental, además de lograr junto con la gerencia del Hospital recuperar los dineros que le deben las EPS.
Otro anuncio que hizo Agudelo tiene que ver con un mecanismo que le permita a la Administración Municipal hacer un convenio con el Hospital para que le venda, de acuerdo con sus posibilidades, unos servicios a través de la Secretaría de Desarrollo Social o de la Secretaría de Salud.
Álvaro Enrique Agón, gerente del Geriátrico, reconoció anoche que los recursos que prometió girar ayer en la tarde la Alcaldía por $180 millones, entre esta semana y el lunes, ya están comprometidos, porque corresponden a las obligaciones que tiene la Secretaría de Desarrollo Social con el Hospital por los meses de abril y mayo.
Lo mismo sucede con el anticipo de junio y julio, por la misma cantidad y que consignarían la próxima semana, a través de un otro sí. Según Agón, eso tampoco mejoría la situación, porque lo compromete a prestar un servicio sin tener cómo responder en esos meses. Por eso le solicitó a través de un oficio a la Secretaría de Desarrollo Social, no hacer efectivo el contrato que él firmó ayer durante la reunión con el sindicato y los representantes de la Administración Municipal.
"Por ley debo pagar primero la nómina, que asciende a unos $400 millones, pero no tengo cómo cumplir a los contratistas que son los que me facilitan la atención de los adultos mayores los fines de semana".
Otra pésima noticia que recibió ayer la entidad tiene que ver con unas cuentas que le debía desembolsar la Territorial de Salud de Caldas por $37 millones, pero que ayer fueron embargadas.
"El señor Alcalde no me da citas para solucionar esta situación y sin recursos distintos me es imposible operar, por eso hago un llamado porque solo tenemos dos días", enfatizó.
-----------------
El gerente del Geriátrico, Álvaro Agón, dijo que con unos pocos recursos que llegaron pagó los aportes patronales de todos los empleados y de los pensionados. También anunció que ya se les consignó a estos últimos la mesada pensional correspondiente a abril.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015