COLPRENSA | LA PATRIA | BUCARAMANGA
Los malos hábitos alimenticios son la principal causa de obesidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Además de esto se suman factores como el sedentarismo, la falta de ingesta de frutas y verduras, y, al contrario, existe una cultura más acostumbrada a incluir alimentos ricos en carbohidratos.
Es importante señalar que la obesidad no es únicamente un problema de estética y belleza, sino que genera enfermedades graves como hipertensión arterial, diabetes, tumorales, problemas osteoarticulares y depresión.
“El tema calórico se traduce en un tema de balance. Un hombre debe consumir entre 2.000 calorías diarias y una mujer 1.800, pero deben combinarse con actividad física”, precisa Juan Pablo Rodríguez, director de Mercadeo Coca-Cola Femsa. Y explica: “existe un problema de mayor consumo de calorías, pero no necesariamente tiene que ver en endulzantes como el azúcar sino con el sedentarismo”.
La voz experta
Claudia Angarita nutricionista dietista señala que todas las personas tienen diferentes hábitos de alimentación, que van a incidir en tres aspectos importantes como lo es lo físico, mental y social.
“Son las rutinas diarias que acompañan el hábito de comer. Entre ellos están los horarios de comida, el tipo de alimento, la preparación y los gustos. Los hábitos de alimentación son adquiridos de generación en generación. Si uno analiza lo que come y cómo come es porque lo ha aprendido. Además de esto, el lugar donde se consumen los alimentos, algunos lo comen en el comedor, como debería ser; hay otros que lo hacen en su puesto de trabajo, en la alcoba, en el estudio o haciendo otra actividad que no es lo adecuado”, precisó.
“El problema de obesidad no es de la casa, el problema es de la porción qué yo decido comer, debo tomar conciencia de lo que estoy comiendo, tomar decisiones con responsabilidad, preguntarme qué me va a pasar y qué sucederá con mi salud”, sostiene.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015