LA PATRIA | Manizales
Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales, invitó a la comunidad a acatar las normas de bioseguridad, entre ellas el uso correcto del tapabocas e incluso máscaras para evitar el contagio por los ojos.
El funcionario estuvo en el Informativo del Mediodía de LA PATRIA Radio, donde aseguró que la capital caldense sigue con su buen manejo de la pandemia por covid-19, pero insistió en que los ciudadanos deben tener más autocuidado.
Recordó que la medida de pico y cédula es solo para salir a lo necesario y reiteró que la situación por la que pasan ciudades como Barranquilla o Bogotá puede pasar acá.
Orozco explicó que Manizales cuenta con plataformas donde cruza la información de las personas que ingresan a los supermercados, centros comerciales, Terminal de Transporte, entre otros lugares. Este manejo de la información permitió identificar a dos personas que violaron la cuarentena en la que debían estar: una ingresó al centro comercial Fundadores y otra a Sancancio.
El uso de tecnología para el control de la pandemia se ha expandido incluso a las cámaras de seguridad, para evitar que quienes deben estar en sus casas se conviertan en un foco de contagio.
Respecto a las dos personas que violaron la medida sanitaria, agregó que la Policía se encarga del proceso sancionatorio posterior.
También agradeció a los centros comerciales y sus locales por apersonarse de las medidas de bioseguridad, por lo que agregó que estos tienen permiso de expulsar a los ciudadanos que no cumplan.
Campaña por comunas
Como novedad, el secretario explicó que desde mañana comenzarán con campañas culturales en barrios de la comuna Ciudadela del Norte, para comenzar a informar a la comunidad acerca de posibles cierres más adelante. "No vamos a esperar hasta tener 80 Unidades de Cuidados Intensivos. Con el cierre de fronteras no hay movilidad y frenamos tendencias", dijo.
Estas campañas se harán a través del perifoneo y el voz a voz en los sitios más concurridos de los barrios seleccionados, que se escogerán según tres variables: el número de casos positivos, el de casos delictivos y el de comparendos por infracción a las medidas sanitarias.
Apertura de restaurantes
En cuanto a reabrir restaurantes, Orozco indicó que se está pendiente de la decisión del Ministerio del Interior, después de que Manizales fue seleccionada como prueba piloto para reactivar este sector comercial.
Según el funcionario, fueron cerca de 100 restaurantes los candidatos para reabrir, distribuidos en sectores como Chipre, Palermo, Milán, el sector rural, entre otros. Los sitios debieron cumplir tres condiciones: cumplimiento de los protocolos de seguridad, generación de empleo a varias personas y buena ventilación.
Después de que se reabran los primeros restaurantes se hará una prueba de tres semanas, que constará de una medición de lo que funciona y lo que no para después terminar con una apertura general.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015