Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
A tres días de que se cumpla el segundo año de la declaratoria de pandemia, las cosas para Caldas son positivas, si se tiene en cuenta que el número de contagios ha descendido (ver recuadro En cifras). La cantidad diaria y semanal de muertos también está a la baja.
Los números son celebrados hoy por la comunidad médica y las autoridades en salud, entre las que se cuenta la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC). Carlos Iván Heredia, el jefe de la entidad, habló de ello. Asegura que en eso ha impactado la inmunización contra la covid-19. Sin embargo, dice que hay miles de personas que faltan por recibir la segunda dosis.
"830 mil 3 vacunados, es decir, el 80,79% han recibido primera dosis o dosis única. Lo que es un muy buen porcentaje. El tema es que solamente 703 mil 968 han tenido la segunda dosis (68,53%), osea que tienen el esquema completo. Faltan 126 mil 35 pendientes del biológico".
Sin excusa
Heredia insistió que hoy no es excusa la ubicación de los puestos de vacunación, de los que hay dispuestos 40 en todo el departamento. EPS, con sus IPS contratadas; y los hospitales han facilitado el proceso.
"Les hicimos oficio a las EPS para que ayuden a buscar esa población y les completen el esquema. Ojalá se pusieran el refuerzo, pero les estamos pidiendo -como mínimo- la segunda dosis. Es un aproximado de 200 personas, los que integran los equipos de vacunación (unos 5 por punto) y que están para atenderlos".
Agregó: "Lo que no queremos es que las instituciones empiecen a cerrar los puntos y en otros aumenten las colas y las esperas que eso conlleva. La gente tiene que aprovechar que el proceso es gratuito, que no tienen que pagarla".
De la disponibilidad
Heredia contó que hay vacunas de todas las farmacéuticas: Pfizer, Moderna, Janssen, AstraZeneca o Sinovac. Hizo una citación especial a los de 12 a 19 años y las gestantes, a los que más les falta poner el brazo -sobre todo- para la segunda dosis.
"Hay que seguir cumpliendo los mismos lineamientos (normas de bioseguridad) para protegernos del virus. Es que sigue siendo fundamental el lavado de manos, el uso del tapabocas (que solo se aprobó que no se usara en espacios abiertos, el que quiera puede seguir con él) y el distanciamiento".
En cifras*
Estos son algunos datos que le deja la pandemia a Caldas, según la Dirección Territorial de Salud de Caldas:
Febrero / Contagios / Muertes / Marzo / Contagios / Muertes
1/176/6/1/32/3
2/119/10/2/5/2
3/152/13/3/8/0
4/62/5/4/9/2
5/43/7/5/14/2
6/SD/SD/6/3/0
Total/552/41/Total/71/9
* Sin datos (SD), letras para hacer referencia a que la entidad no dio a conocer la información.
De lo compatible*
Si no ha iniciado el esquema de vacunación covid-19 o está pendiente de la segunda dosis o del refuerzo, diríjase -en el menor tiempo posible- a los puestos de inmunización. Por disponibilidad de biológicos, tal vez no le finalicen con la que inició. Lo importante es que se proteja de la neumonía de Wuhan. LA PATRIA le presenta, a continuación, la compatibilidad de los biológicos:
Primera dosis - Segunda dosis - Refuerzo
Pfizer - Pfizer - Pfizer/Moderna / AstraZeneca
Moderna - Moderna - Moderna/Pfizer / AstraZeneca
AstraZeneca - AstraZeneca - AstraZeneca / Moderna/Pfizer
Sinovac - Sinovac - Sinovac / Pfizer/Moderna / AstraZeneca
En lo que tiene que ver con Janssen (distinguida por ser monodosis), el Ministerio de Salud y Protección Social avaló -hasta el momento- solo un complemento y no hasta una tercera dosis. Las personas que la recibieron podrán inmunizarse con esta misma, Pfizer, Moderna o AstraZeneca.
* Con información del Ministerio de Salud y Protección Social.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015