Vanessa Sánchez
LA PATRIA | Manizales
Tras las reiteradas quejas por el mal servicio que reciben los maestros en Cosmitet, ronda el temor de que al quedar un nuevo prestador se repitan los incumplimientos o cambien las reglas en la atención y el servicio. La queja más frecuente se concentra en la demora para entregar medicamentos y la necesidad de otro dispensario, sobre todo, para docentes que vienen de otros municipios.
Sin embargo, algunos maestros entrevistados están satisfechos con el servicio, a pesar de que reconocen la dificultad que hubo en el último año que los llevó a realizar protestas por las inconsistencias administrativas y asistenciales.
Alexánder Gómez, secretario General del sindicato Educal, sostuvo que la Fiduprevisora emitió un nuevo cronograma para la asignación del nuevo contrato. Aunque hoy hubiera sido la fecha real para la asignación del contrato, la nueva fecha quedó para el 26 de enero, día en el cual se conocerá si Cosmitet o Socimédicos (Pereira) gana la licitación y se queda con el servicio para los profesores y sus familias del Eje Cafetero.
Cabe recordar que de las 28 firmas licitantes, entre nuevos y antiguos prestadores de servicios de salud para el magisterio del país, se rajaron todas en la prueba de la empresa evaluadora D&G. El mes pasado revelaron, que
ninguna cumplió con la propuesta técnica para evitar los incumplimientos e irregularidades y por eso la prolongación de la decisión.
“Esperamos que se adjudique a una empresa diferente a Cosmitet que cumpla con todos los requisitos. Hasta hoy ellas tienen tiempo de presentar su plan de trabajo y será el Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones del Magisterio quien tomen la decisión final”, sostuvo.
LA PATRIA llamó en seis ocasiones a Ricardo Rodríguez, representante legal de Cosmitet, pero no fue posible el contacto con él. En una nota publicada el año pasado, sobre un plantón que hicieron los maestros en Manizales, él reconoció que había dificultades, sobre todo en el área financiera, y dijo que todo el 2015 y lo que iba corrido del 2016 la Fiduprevisora no le cancelaba las cuotas de alto costo, cifra que ascendía a los 9 mil millones de pesos.
Añadió en esa época que la falta de servicios en la ciudad, por razones contractuales y flujo de caja, la EPS se veía obligada a trasladar a sus usuarios a Cali, Armenia, Pereira, Medellín o Bogotá. La situación pareció seguir así el resto de año.
Inconsistencias
Alexánder Gómez advirtió que especialmente en las últimas contrataciones hubo muchos problemas, razón que los llevó a sentar su voz de protesta. Según él, en lo administrativo se presentaron casos que debieron manejarse mejor si hubiese capacidad y oportunidad.
“Es inconcebible que en Supía y en Riosucio no hubiera médico durante dos meses porque Cosmitet les decía a los profesionales antes de contratarlos que no podía pagarles a tiempo”.
También se refirió a los retrasos en la asignación de citas con especialistas, en cirugías, la dificultad con el call center para adjudicar consultas de medicina general y odontología. “Los maestros llegaban al sindicato a poner quejas por muchas inconsistencias y por falta de oportunidad en el servicio”.
Sobre los temores con un posible nuevo operador, indicó que para eso está la firma encargada D&G, la cual conoce los pliegos de la licitación y sabe las necesidades de cada departamento.
“Hasta que no se conozca el nombre del operador continuaremos con las exigencias con Cosmitet para que cumpla con los términos contractuales y que el magisterio reciba la mejor asistencia”, señaló el secretario General.
Veeduría
Juan Carlos Martínez, secretario de Seguridad Social de Educal, manifestó que la otra semana las juntas directivas de los sindicatos de Caldas, Quindío y Risaralda revisarán los términos de las licitaciones para estar pendiente del proceso, ya que hasta ahora se siguen presentando dificultades en la regional.
“La espera para reclamar medicamentos es de cinco horas. Hay que llevar sopa de letras, crucigramas y sudokus porque la espera es larga. Aquí el coordinador médico no hace nada y el problema no es de los funcionarios sino de la parte administrativa”.
Sí y no...
Alberto Betancurt
A mi familia y a mí nos ha ido muy bien., Nos han atendido oportunamente con médicos y especialistas. Me gustaría que continuara Cosmitet.
Sonia Rocío López
No me gustaría que continuara. La atención es muy lenta, las citas no son oportunas y hay mucha dificultad con las autorizaciones para los especialistas. Ojalá sí cambiáramos de operador.
Melva Inés Ospina
Me ha ido muy bien. Me gustaría que se quedaran ellos.
Mario Alberto Quintero
El servicio que le prestan a mi padre es excelente. Él es pensionado de Ferrocarriles y le ha ido muy bien. No tenemos problema si vuelven a quedar.
Alcides Quintero
Yo no quiero que repitan. Es la hora en que los maestros deberíamos tener un hospital propio con todo lo que hemos pagado en Cosmitet. Cada año nos abrochan la misma EPS y cada vez es peor.
Fanny Parra
Sin conocer el otro prestador queda muy difícil si es mejor este o el otro. Es mejor malo conocido que bueno por conocer.
William Morales
Me han atendido más o menos. La entrega de los medicamentos es inoportuna.
Idalba Jaramillo
La entrega de los medicamentos es muy complicada. No los autorizan y lo ponen a uno a voltear demasiado. Sí me gustaría que cambiaran, aunque es muy duro que pasemos de Guatemala a guatepeor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015