Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
La Ruta para la Detección Temprana del Cáncer de Mama del SES Hospital Universitario de Caldas le ha posibilitado a pacientes de Sura, desde junio de este año, aminorar el tiempo que pasa entre el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. Eso influye, de manera importante, en sus pronósticos. A otras les ha permitido saber que están libres de la condición.
LA PATRIA le pidió a María Mónica Ramírez Sánchez, radióloga especialista en Imagen de la Mujer, que explicara de qué se trata: "Es un programa muy importante, porque incluye hacerles mamografías de tamizaje a todas las pacientes en edad de realización. Es decir, entre los 50 y los 69 años", dijo para conmemorar ayer el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
La profesional detalló de la Ruta:
1. Las pacientes pueden agendarse o ser llamadas desde el Hospital. La institución cuenta con una base de datos de mujeres de la aseguradora que están en esa edad.
2. Arriban a la entidad de salud para que se les realice una mamografía. Esta determina que algunas féminas quedan para control convencional, que es continuar con la mamografía cada dos años hasta los 69. Otras, en tanto, empiezan -si hay sospecha- el camino diagnóstico que les certifique si tienen o no cáncer.
"La ventaja es que las pacientes no tienen que irse del Hospital a pedir una autorización, a que les den una cita, si no que el programa incluye toda la atención integral desde que sale una mamografía patológica", señaló la radióloga.
Se conoció que a estas mujeres se les suelen hacer ecografías, biopsias mamarias, que pasan por una consulta con un mastólogo (médico dedicado al tratamiento de patologías mamarias) y por cirugías, si las necesitan. Además de quimioterapia y otras alternativas terapéuticas, que indiquen los médicos tratantes.
"No va a ir de una institución a otra buscando que le cumplan con un tratamiento y desgastándose, cuando debe estar cuidándose por su condición. Normalmente, en otro escenario, pueden gastarse hasta seis meses", mostró Ramírez.
Agregó: "Lo que hacemos en el Hospital es organizar todo su proceso en el menor tiempo posible". En un mes, suelen estar encaminadas para iniciar su tratamiento al interior de la entidad.
A las pacientes que citan y no asisten, la radióloga las llamó a perder el miedo a lo que puede ser el procedimiento inicial. Instó a asistir, es que ese paso puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte
"El Hospital cuenta con buena tecnología y personal muy capacitado para ayudarlas. Ya el servicio de quimioterapia está andando y el de radioterapia está muy cerca de hacerlo. Vamos a tener una unidad oncológica completa", resaltó.
En el futuro
Juan Felipe Valencia, director científico del SES Hospital Universitario de Caldas, contó lo que viene con la Ruta para la Detección Temprana del Cáncer de Mama. Esta se quiere abrir a pacientes de otras EPS y pretende llevarse a mujeres de los distintos municipios del departamento.
"Entendemos la problemática tan grande que hay respecto a este cáncer, por lo que queremos tener un mamógrafo portátil que evite que se tengan que trasladar desde los pueblos, independientemente del asegurador que tengan".
Valencia mencionó que ya trabajan en la adquisición del equipo, para lo que le presentaron un proyecto a la Gobernación de Caldas. Con este, a 10 años, se beneficiarían -al menos- 2 mil 959 mujeres, entre los 50 y 69 años.
"Esto sería muy importante, además, por el impacto que tiene esta enfermedad en la vida de las mujeres. Es muy difícil que alguien de La Dorada, de Marquetalia, de Samaná, de Norcasia, deje su familia y se venga a gastar en un viaje hasta acá para luego devolverse", detalló.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015