Julián García y B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | PALESTINA
Salir a flote y saldar las deudas que adquirió el Hogar San Cayetano durante 17 años es la tarea que enfrenta la administración de este centro en Palestina.
María Ruby Pérez Taborda, directora del asilo, dijo que adeudan cerca de $500 millones y por esta razón el pasado 14 de mayo el Juzgado Civil del Circuito de Chinchiná libró orden de remate y avalúo sobre la edificación, ubicada en un terreno que fue donado por la Alcaldía en 1998.
Para buscar una solución recurrieron a la Ley de Insolvencia Empresarial, con el fin de acabar con el déficit que dejaron los vacíos con la Alcaldía de ese municipio entre un contrato y otro en 17 años. “Nosotros prestamos un servicio continuo, atendimos día y noche y hubo años que nos quedamos sin convenios hasta siete meses”, relató.
Pérez Taborda manifestó que su propósito es conciliar con los acreedores para que les bajen los intereses y les den oportunidad de pago, con el fin de volver a ser sostenibles.
Ahora
Esta asociación privada recibe por la atención de cuatro adultos mayores y por donaciones unas contribuciones que oscilan entre los $2 millones y $3 millones mensuales. Por los otros 44 debe velar la Alcaldía, ya que un fallo de tutela les ordenó contratar dichos servicios con el Hogar San Cayetano de manera continua, cosa que a veces no se logra.
El último contrato firmado entre el San Cayetano y la Alcaldía de Palestina es por $219 millones y va desde el 20 de abril hasta el 31 de diciembre de este año.
Sin embargo, Pérez Taborda aclaró que el convenio es por $176 millones para alojamiento hasta finalizar este 2018 y para alimentación son $43 millones hasta el 31 de agosto.
La alcaldesa de Palestina, Beatriz Elena Gil garavito, dijo que estos 44 adultos mayores no quedarán desprotegidos y ratificó que el convenio es por atención integral y que hay pólizas por si alguna cosa pasa.
Añadió que en las sesiones extras del Concejo solicitará una autorización para participar en la subasta del edificio del Hogar San Cayetano. “Quiero que el municipio tenga la oportunidad de recuperar esa infraestructura, porque los abuelos tendrían la seguridad de tener una casa propia”.
Sobre esta decisión de la alcaldesa, la directora del San Cayetano aseguró: “No es una casa la que atiende a los adultos mayores, es una asociación sin ánimo de lucro que siempre ha estado al frente”.
Esta no es la primera vez que el Hogar San Cayetano pasa por esta situación. “En el 2008, el alcalde nos dejó siete meses sin recursos, nos embargaron, nos hicieron secuestre y salimos a flote”, comentó la directora.
--------------
La Junta Directiva de la Asociación San Cayetano ordenó vender el inmueble a un particular en el 2010 con pacto de reproventa y en el 2013 lo recuperó.
---------------
En diciembre pasado la Alcaldía y el San Cayetano contrataron para cinco días la atención integral de los adultos mayores por $3 millones 400 y para alimentación por $4 millones 800.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015