Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
La campaña de sensibilización No pólvora recorrió ayer las principales calles de Manizales para sensibilizar a la ciudadanía en cuanto a los riesgos que se tienen al manipular artefactos de este material. Partieron del sector El Arenillo y pasaron por barrios como El Carmen, El Nevado, Ciudadela del Norte y la Comuna Universitaria.
Ayer era un día clave, pues con el inicio de la Novena de Aguinaldos se suelen incrementar los lesionados. En Caldas, hasta el momento, se cuentan 17 quemados y una menor de dos años intoxicada por consumir fósforo blanco. La progenitora la encontró el 11 de diciembre con un tote en la boca. Esto último sucedió en Anserma. La niña está a la espera de un trasplante de hígado.
Hernando Peláez, secretario de Gobierno, estuvo al frente de la caravana de la que también participaron el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Confa, Personería Municipal, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales y activos de la Policía Nacional.
"Queremos generar conciencia. Hacemos un llamado de atención y de cordura a todos los padres de familia, a todos los adultos que se embriagan y queman pólvora. No lo deben hacer por la protección de nuestros niños, de nuestra salud y de las mascotas. Hagamos de esta una fiesta en paz", apuntó Peláez.
La caravana concluyó en el Mirador de Niza, lugar al que arribaron cerca de las 5:00 p.m. donde los funcionarios efectuaron la novena del primer día. Al cierre de esta edición continuaban en el evento al que llegaron algunos habitantes del sector.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015