LA PATRIA | MANIZALES
"Es una edad en la que todos estamos muy perdidos y con él encontré una estabilidad", dice Pía Wohlgemuth mientras habla sobre Damian, su primer amor, a quien conoció en Argentina, en el 2011. Su relación se formalizó cuando a Pía le quedaban dos meses en ese país. "La idea era que él ahorrara y viniera a Colombia, pero teníamos 15 años. Yo era muy ilusa al pensar que íbamos a poder, porque a esa edad no es lógico tener una relación a distancia", reflexiona Pía y cuenta que a los dos meses terminaron.
Las primeras relaciones son muy importantes, pues pueden definir cómo serán las demás. El caso de Manuela Ríos no terminó bien, pero agradece el carácter que le dio. "Aunque sufrí cuando me fue infiel, creo que eso me hizo madurar y crecer. Me abrió los ojos: ahora ningún hombre me puede volver a tratar mal", recuerda y agrega que el primer amor no fue nada parecido a lo que decían sus amigas. Ella les creyó, idealizó a su pareja y se llevó una decepción.
Herencia
Antes de tener una relación, los jóvenes ven en sus padres un ejemplo. De acuerdo con el psicólogo Guillermo Aristizábal, los jóvenes tienen como guía la relación de sus padres en sus relaciones sentimentales tiene como guía la relación de sus padres.
Si los jóvenes ven respeto, autoestima y valores, replicarán eso en sus compromisos. Si por el contrario hacen parte de una familia disfuncional, sus relaciones podrán tener los mismos resultados negativos. Según el psicólogo, un ejemplo es: "si un joven es un 'don Juan', que termina con una y encuentra a otra al rato, puede ser uno hijo de padres separados, que le tiene miedo a la soledad".
Sin afán
Aristizábal afirma que hoy los jóvenes, a diferencia de otras generaciones, quieren vivir todo ya. "Empiezan a vivir sus relaciones de pareja cuando están a punto de salir del colegio, incluso antes", agrega.
Para él, los ciclos vitales de los niños son importantes, especialmente desde los 11 hasta los 13 años y el lapso entre los 14 y 18 años.
En el primer momento, destaca que se dan los primeros acercamientos entre géneros opuestos, pues en los anteriores, dice, la amistad se limita casi siempre al mismo sexo.
Según él, desde los 11 hasta los 13 años sucede la antesala de las relaciones sentimentales, pues empiezan a manifestarse los cambios hormonales en los niños. La pubertad, según Aristizábal, despierta el líbido de los jóvenes y con eso, el interés de empezar relaciones.
Desde los 14 años los niños empiezan a sentir algo más allá del gusto, pues se preocupan por sus parejas y se cuestionan sobre su importancia en la vida de ellas.
No confunda
Aristizábal diferencia la traga del amor. La primera, según él, no implica responsabilidad y es la simple sensación de querer al otro.
El amor es más complicado pues implica, más allá del gusto, unas sensaciones no siempre buenas, como la angustia y los celos. A Manuela le pasó: "Sentía celos, obsesión, porque siempre creía que él me estaba siendo infiel".
Por eso, el psicólogo enfatiza en la importancia del autoestima, mejor si se va forjando desde jóvenes, pues con esta se adquieren herramientas para las relaciones venideras.
Cuenta que si un adolescente no confía en sí mismo, le puede ser complicado generar algún vínculo con otra persona en los próximos años.
Amor virtual
Alejandra conoció a su exnovio por la red social Tinder. Después de conocerse empezaron una relación. Ella le resta importancia a la forma en la que terminaron juntos, pues valora más lo que tenían en común.
Aristizábal admite que la tecnología ha cambiado al amor y a las relaciones en general, pues permite que las parejas estén en contacto permanente.
"Un caso son las relaciones a distancia, que implican muchos cambios en el vínculo de los muchachos, entre ellos el sexting (enviar contenido íntimo por la web)", indica.
El éxito de Tinder
Según información de La República, Colombia es el quinto país de América Latina en el uso del aplicativo. Al día hay 11 millones de swipes (vistas de perfiles)y en el mundo, la aplicación registra 26 millones matches (dar "me gusta").
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015