Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
Hace 10 años el Hospital Infantil Rafael Henao Toro cerró urgencias, el área de odontología, entregó a un tercero la unidad de cuidados intensivos (UCI) y se asoció con Oncólogos de Occidente. Todo con un propósito: sobrevivir a una crisis económica que tenía la entidad al borde del fin.
El panorama era tan gris que sus empleados debieron soportar casi cuatro años de pagos atrasados. Algunos proveedores se negaron a suministrar medicamentos y tenían un pasivo pensional de 18 mil millones de pesos.
La situación la recuerda el gerente del Hospital, Juan Carlos Gómez. Toma un respiro. “Se logró desde lo financiero estabilizar al Hospital. Eso sí, no le sobra ningún peso, pues sufre las dificultades que sufren todas las entidades dentro del sistema de salud”.
El Hospital Infantil es una institución privada sin ánimo de lucro que cumple 85 años en Manziales con atención pediátrica. Forma parte de la Cruz Roja Colombiana seccional Caldas.
El gerente también toma un trago de café para decir que aseguran los pagos de los profesionales, entre ellos de los especialistas, es decir estabilizan la nómina, le cumplen con la seguridad social, además les cumplen a los proveedores.
La Cruz Roja tiene en su parte misional, que es de rescate y un componente en salud comunitaria, unas unidades de negocio: las instituciones educativas de la Cruz Roja, que forma auxiliares de enfermería y Corpoinfantil, sociedad amiga del hospital infantil que trabaja el material de recicle. Y el Hospital Infantil.
El regreso
Por sus instalaciones pasan niños de Caldas, del resto del Eje Cafetero, San Andrés, Caquetá, Huila, Cundinamarca, Antioquia, Santander para ser atendidos por el personal especializado y subespecializado del Hospital. La UCI volvió a ser operada por el Hospital desde hace tres años y cuenta con tres salas de cirugía operando al 100%.
En un pasillo permanece sentada Ángela María Quintero. A su lado, está su hija, quien presenta doble fractura de fémur más una masa. La familia vive en La Sierra, zona rural del municipio de Puerto Nare (Antioquia).
La señora comenta: “El servicio de salud siempre lo hemos recibido en La Dorada, que nos queda a dos horas, pero para nosotros es más cerca que Nare. Nos remitieron de La Dorada al Infantil de Manizales”.
Estrategias
El gerente continúa con las estrategias. Otra apuesta es el servicio de subespecialidades. Por ejemplo: un médico general hace una especialización en pediatría, este mismo se especializa en neuropediatría o nefrología pediátrica o infectología pediátrica. Y después se subespecializa en epilectología. En el Infantil cuentan con profesionales con cerca de 30 subespecialidades.
Explica que el centro asistencial ofrece servicios con todas las ramas de la pediatría, presta sus servicios a Caldas con las EPS que tienen convenio y también de forma particular o con pólizas de medicina prepagada.
Gómez añade que la hospitalización se ha vuelto de alta complejidad y de atención a pacientes con patologías muy críticas. “Seguimos siendo la entidad más especializada y más fuerte en el manejo del paciente quemado, seguimos nuestra alianza del paciente con oncólogos de Occidente, todo lo que requiere adicional como la UCI, las cirugías, las interconsultas con las especialidades, gastroenterología pediátrica... todas las especialidades que tiene el hospital también concurren para la prestación del servicio”.
La mujer de Puerto Nare retoma el relato. “Llegamos el primero de octubre y estuvimos en este Hospital casi un mes. Venimos de muy lejos y debíamos estar en hospedaje. Aquí las enfermeras y las jefes tomaron lo de mi hija como propio. Nos sentimos muy bien atendidas”.
Ruta del rescate
- El cierre de unos servicios que eran absolutamente inviables para el Hospital como el de urgencias, que siempre han reclamado, que era inviable y lo hubiera quebrado, lo hubiera cerrado.
- Alianza con Oncólogos de Occidente para el tratamiento del paciente oncológico.
- Cerrar odontología y cambiar algunos proveedores de otros servicios.
- Tenemos unas áreas dentro del Hospital que no eran útiles, de bodegas, de oficinas, una cocina grandísima, unos espacios grandes, se recuperaron, se volvieron áreas hospitalarias que le producen unos ingresos al Hospital por arrendamientos a otras entidades de salud.
Soluciones
Con la situación ocasionada por la covid-19, el Hospital Infantil creó una solución administrativa que beneficia el tiempo y tranquilidad de sus usuarios.
Olga Clemencia Ávila Torres, directora en Salud y calidad del Hospital, explica:
“Antes: los pacientes iban a consulta, después debían ir con su aseguradora para tramitar la autorización para ver un especialista, después de tener la autorización volvían al Hospital para pedir su cita médica. Ahora: los pacientes van a consulta y el hospital se queda con las órdenes, las gestiona con la aseguradora y llama a los pacientes para informarles de la siguiente cita”.
--R3
En cifras
*
El Hospital Infantil tiene 61 camas pediátricas. Nueve camas de unidad de cuidados intensivos.
*
Allí Oncólogos de Occidente tiene habilitadas 14 camas adicionales a las 61.
*
Hay tres salas de cirugías que funcionan las 24 horas del día para la atención. Es una de las seis instituciones del país dedicadas solo a pediatría.
*
Una planta 90 médicos, Tiene tres médicos generales, el resto son especialistas y subespecialistas.
*
Tiene convenio con Sura, Nueva EPS contributivo y subsidiado, Medimás, Saludtotal, Asmedsalud.
*
Atiende pacientes de diferentes pólizas, por ejemplo, estudiantiles y todo lo que es el plan complementario y medicinas prepagadas.
*
Son la red de referencia a nivel Caldas, los pacientes de primer nivel de complejidad o mediano en La dorada, Chinchiná o Riosucio, cuando tienen un nivel de complejidad mayor activan el mecanismo de referencia para el Hospital Infantil.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015