El psicólogo clínico Esteban Gallego Díaz, especialista en Psicoterapia y Consultoría Sistémica, terapeuta del Centro de Especialistas Sancancio en Manizales, dice que algunos pacientes y conocidos le han preguntado qué hacer para mitigar el impacto psicológico que puede generar en estos momentos el confinamiento por el covid-19, al respecto les contesta:
1. Hay que tratar de que la vida siga de una forma natural en casa, el nivel de percepción marcará diferencia en la interpretación de lo que estamos viviendo.
2. Trata de mantener espacios ordenados y limpios en casa, recuerda que el orden y la limpieza mantendrán un ambiente cálido y positivo y con ello es más probable que te sientes también motivado o motivada.
3. Mantente limpio o limpia; que tu confinamiento no implique renunciar al baño cotidiano, vestirte bien, comer a horas adecuadas, etc. El estar arreglados permite tener una percepción positiva de sí mismos, lo cual es clave ahora para reducir el estrés.
4. Realiza actividades que beneficien la manutención de tu hogar: recoge, ordena, limpia, saca y haz que cada integrante de tu familia participe también de esta actividad; esto permitirá mitigar el impacto negativo del confinamiento, en tanto la percepción de logro, al conseguir orden, promueve una actitud positiva y una sensación de bienestar, al mismo tiempo que estás fomentando la interacción funcional con tu familia y todos están siendo a la vez productivos.
5. Evita estar un gran porcentaje de tu tiempo informándote de covid19; que la información sea precisa no implica que sea excesiva, recuerda que el pensar mucho en lo que pasa lo único que generará en ti es un nivel más elevado de estrés.
6. Realiza actividades laborales o académicas. Si tienes hijos o hermanos que estén estudiando, acompáñalos en la realización de estas actividades, esto ayuda con la percepción de productividad y reiteradamente te mantendrá enfocado o enfocada en lo que debe ser, no pierdas tiempo.
7. En caso de tener tiempo libre en casa aprovecha para leer, jugar viejos juegos de mesa, contar historias o simplemente escuchar música y bailar. Recuerda, al hacer actividades gratificantes en casa tu cuerpo producirá endorfinas las cuáles te permitirán mitigar el impacto negativo que produce el estrés y generar placer.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015