Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
El descenso en las cifras covid-19, tanto de contagiados como de fallecidos, tiene una razón clara, según la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC). El argumento es que la vacunación contra la neumonía de Wuhan está cortando las cadenas de transmisión y evitando cuadros graves que conducen a las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).
En la noche del martes, por ejemplo, dicho despacho dio cuenta de algo que, hace unos meses, parecía un sueño: 0 casos y ninguna muerte en el departamento por cuenta de esta enfermedad (ver recuadro En cifras).
Victoria Eugenia Pareja Bustamante, enfermera de apoyo Covid-19 de la DTSC, instó a la comunidad a mantenerse sujeta a las normas de bioseguridad contempladas en el buen uso del tapabocas, en el distanciamiento social, en el lavado de manos con abundante agua y jabón o uso de gel antibacterial, cuando toque.
"La gente debe entender que el coronavirus no se ha ido. Todavía tenemos la amenaza de algunas cepas. Todos los esquemas de vacunación se deben reforzar, eso tanto en los adultos como en los niños".
Pareja agregó: "Es que la inmunidad tiene un nivel de tolerancia. De eso fue que nació la dosis de refuerzo y hasta la cuarta dosis en personas beneficiarias de trasplantes, de enfermedades crónicas y los inmunosuprimidos".
La orden
En la zona urbana la congestión en los puestos de inmunización no es la de principio de pandemia, donde se pasaba horas esperando un biológico. La afluencia es menor y la atención es casi que inmediata.
Pareja contó que la directriz que hoy tienen de Carlos Iván Heredia, director de la DTSC, es salir a buscar a la comunidad que falte por iniciar, continuar o completar el esquema. Eso tanto en los centros poblados como en lo rural.
"No se están acercando a los puntos. Los equipos vacunadores están buscando a las personas, sobre todo, en el campo. También se están visitando las plazas, las veredas, los fines de semana cuando han sido más receptivos del proceso".
La profesional puntualizó que en lo departamental cuentan con 833 mil 208 inmunizados, lo que corresponde a un 81% de la población. Apuntó que tienen como consigna ir por más y aumentar el número de beneficiados. Ya son 15 municipios con el 83% de vacunados.
"Debemos reforzar la vacunación en la población de 12 a 19 años, en lo que tiene que ver a segundas dosis. Los adultos mayores faltan por los refuerzos", concluyó la profesional.
A favor
Juan Miguel Álvarez Jiménez, Palermo
El comportamiento ciudadano ha servido para la disminución de casos. Se ha generado conciencia, la gente ha estado muy preocupada. De alguna manera el virus ha tocado distintas familias y se dieron cuenta de que era muy en serio.
Germán Sánchez Morales, Minitas
Las medidas y el comportamiento de la gente han servido para que bajen las cifras. La invitación es a que sigan usando el tapabocas. Eso es muy importante.
Ismael Arias, Morrogacho
Han bajado mucho los casos, los muertos también. Yo el tapabocas no me lo quito todavía. Hay gente que quiere que uno se lo quite, pero no, hay que seguirlo usando.
José Alcides Aguirre Ochoa, Villamaría
La gente ya está saliendo, pero nos tenemos que seguir cuidando. Hay que usar el tapabocas, no estorba. ¡Nos acostumbramos a eso!.
Claudia Naranjo, Cervantes
Las normas de bioseguridad han bajado las cifras de muertos y contagiados. Hay que seguir cuidándonos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015