ELIZABETH R. ROJAS
LA PATRIA | MANIZALES
33 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), exclusivas para la atención de la covid-19, tiene hoy la Clínica San Marcel. De necesitarse y conseguirse más equipos, el número podría ascender a 41. La institución también utilizaría su capacidad total, de 102, si el número de pacientes crece como en otras zonas.
Julio César Ríos, subgerente hospitalario de Confa Salud, caja de compensación familiar que acompaña a la entidad en el proceso, contó que antes tenían 19 ventiladores mecánicos en la Clínica y que, con una inversión de $1.300 millones, llegaron a los 33 que están en la UCI. En un escenario muy crítico se expandirían a hoteles cercanos.
"Para garantizar la operación de los ventiladores, también adquirieron monitores, camas, otras tecnologías; además de insumos médicos. Esto se logró con los aportes regulares que hacen los empresarios a Confa".
Ríos dejó claro que el trabajo que realizan está basado en los protocolos del Ministerio de Salud y Protección Social. De lo que dijo hacen un seguimiento juicioso para dar una mejor respuesta.
Por los empleados
Luz Adriana Alarcón González, gerente de Confa Salud, puntualizó que están cuidando tanto al personal asistencial como al administrativo. Dijo que los vacunaron contra la tosferina, como medida de prevención.
"Realizamos con ellos talleres para el manejo del estrés, la ansiedad, el miedo y el agotamiento; y avanzamos en la adecuación del alojamiento hasta de 100 personas, que se va a usar cuando aquellos que trabajen no puedan ir a sus casas por estar en contacto con los contagiados. Se les ofrecerá alimentación y arreglo de ropa. Tendrán una sala, con conectividad, para que se comuniquen con sus familias", agregó Alarcón.
A los pacientes que por otras enfermedades hoy están internados, dijo la gerente, no pueden recibir visitas. Les facilitan comunicación virtual y les hacen actividades lúdicas pedagógicas para que ocupen el tiempo.
Otras instalaciones
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) expuso recientemente ante la Asamblea cuál era la capacidad instalada de camas para la atención de los pacientes con coronavirus y contó hasta donde sería posible expandirse. 316 camas de hospitalización hay hoy habilitadas en IPS de la ciudad, por 246 de UCI. También piensan en la conversión de 64 de hospitalización a UCI, esto para un total posible de expansión de 626.
El SES Hospital Universitario de Caldas continúa con las adecuaciones para la creación de 60 unidades de cuidado intensivo. Para lograrlo debe conseguir 20 ventiladores mecánicos adicionales y sus respectivos monitores de signos vitales.
El Hospital San Félix de La Dorada habilitó una unidad móvil con consultorios y una carpa para atención de pacientes con sospecha de la covid-19. Además, construye 14 cubículos para igual número de camas con ventilador y monitor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015