Diego Salgado
LA PATRIA | Aranzazu
Hernando Galvis, integrante de la Asociación de Usuarios de Cafesalud en Aranzazu, expuso las situaciones por las que él y los demás pacientes están aburridos con la EPS Cafesalud.
En aras de mejorar la atención, Galvis comentó que hay cuatro puntos esenciales que los tiene molestos y por los que piden una revisión. Recalcó que las quejas son persistentes, lo que afecta a gran parte de las 9 mil 120 personas que hacen parte del régimen subsidiado.
Sobre los reclamos precisó:
1. Remiten gran cantidad de pacientes a Manizales y a otras ciudades del país.
2. Hay mal servicio en la oficina de atención al usuario de Cafesalud. Ahora solo atiende una funcionaria algunas horas de la semana.
3. La oficina de atención al usuario es muy pequeña e incómoda. A veces les toca esperar de pie y afuera exponiéndose al sol y al agua.
4. Los medicamentos ya no los entregan en el hospital del municipio.
A estas quejas, Cafesalud respondió que siempre su prioridad es una buena atención de los afiliados y que trabajan por mejorar el servicio. Con respecto al traslado de pacientes, en su mayoría a Manizales, aseguró que esto se da -sobretodo- con aquellos que requieren el servicio de ortopedia.
La entidad puntualizó que garantiza este servicio en centros como Santa Sofía y el Instituto del Corazón (Diacorsa). Resaltó que lo más importante es que se están atendiendo.
En lo que toca al punto de atención, la EPS dijo que ya hay una persona a tiempo completo y están en proceso de contratación para suplir el puesto de un segunda funcionaria.
Sobre lo que refieren del tamaño de la sede en Aranzazu, la EPS respondió que desde el pasado diciembre, cuando se recibieron los usuarios de la liquidada Saludcoop, la Alcaldía Municipal se encargó de hallar un local más cómodo, pero hasta el momento no se ha dado respuesta. Que esta semana se mirarán nuevos locales.
Sobre la dispensación de medicamentos en el Hospital San Vicente de Paul, que no se hace desde el pasado 1 de junio, refirió que ya entró en contacto con otra entidad que sí garantice la entrega de los fármacos, situación que resolverán pronto.
Reunidos por la salud
Jorge Ruiz, alcalde de Aranzazu, se reunió con los integrantes del Comité de Participación Comunitaria en Salud.
Allí expuso que con el personero municipal, Carlos Botero, visitó a Edwin Valencia, gerente regional de Cafesalud, funcionario al que comunicaron las anomalías, pero que -al parecer- las decisiones en esta entidad se encuentran centralizadas desde Bogotá.
Ruiz dijo que como producto de esta reunión, se sacará un pronunciamiento que se enviará a la EPS, la Superintendencia de Salud y los medios de comunicación, entre otros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015