B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
No paran las gestiones de la Territorial de Salud de Caldas y de gerentes de hospitales para poner a punto los centros asistenciales que atenderían casos severos de coronavirus.
La directora de la Territorial, Jimena Aristizábal López, presentó ayer el plan de contingencia y de expansión, que radicó ante el Viceministerio de Salud. “Lo que buscamos es que los recursos que prometió el Gobierno se prioricen para la ampliar camas y ventiladores en Caldas”.
Sostuvo que con recursos propios y de la Gobernación siguen en la búsqueda de monitores e insumos. "Ya hay hospitales preparados como el Santa Sofía, el San Juan de Dios de Riosucio, el San Félix de La Dorada y algunos privados como el SES Hospital de Caldas y la Clínica San Marcel".
Aristizábal expuso que en la actualidad hay 136 camas de cuidado intensivo en el departamento, que son insuficientes para atender enfermedades generales, de ahí la preocupación, porque si empiezan a recibir pacientes complicados con la covid-19 se requieren más.
Estimó que en la primera fase aumentarán a 80 camas y en una segunda fase a 100 más, utilizando hospitales que hoy están cerrados como la Clínica Manizales y otras en La Dorada.
En cuanto a la tercera fase, que espera no llegue, anunció que optarían por utilizar coliseos, la sede de Expoferias y en último casos los hoteles.
El Hospital Santa Sofía
El gerente Carlos Alberto Piedrahíta anunció que la adecuación está lista, que es el aislamiento, y que resta la implementación. “Contamos con 30 ventiladores que funcionan en la Unidad de Cuidado Intensivo, pero reitero que son insuficientes, porque Caldas va a requerir por lo menos 600 ventiladores. Lo que estamos logrando es una zona de expansión para ubicar más ventiladores”.
Expuso que cuando llegue un paciente con la covid-19 no lo ubicará en la UCI, sino en el área de aislamiento y baja un respirador para evitar contaminar a los usuarios del resto del hospital.
El gerente contó que en convenio con la Cámara de Comercio de Manizales y con el Ministerio de Salud espera que le lleguen 100 ventiladores para pacientes aislados, que presume estarán en 10 días. Concluyó que lo que hizo fue adelantarse para evitar cualquier riesgo.
El SES Hospital de Caldas
Esta entidad recibió esta semana donaciones por $1.250 millones que servirán para incrementar la capacidad instalada frente a la atención de pacientes sospechosos o confirmados con la covid-19. El hospital cuenta en la actualidad con 23 camas de cuidado intensivo, para lograr esta disponibilidad la semana pasada adquirió siete ventiladores y proyecta adquirir ocho más.
Se compraron además, 19 monitores de signos vitales, para adecuar en el área de confinamiento, camas de cuidado intermedio y garantizar una monitorización permanente de los pacientes.
En este momento se adecuaron áreas independientes y exclusivas para el confinamiento de estos pacientes sospechosos, con el fin de garantizar la seguridad de personal y demás pacientes que se encuentran en la institución.
Las donaciones las entregaron personas, familias y empresas, entre ellas: Riduco, Cámara de Comercio, Descafecol, Los Coches, Mercaldas, Fundación Lúker, Súper de Alimentos, PQA, Concentrados del Centro, Arme, Porcícola Pradera, Corozal y Scala.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015