Bogotá.- La agencia de promoción Invest in Bogota iniciará el próximo martes una gira por dos países de Asia para promover inversiones en el sector de ciencias de la vida, el cual incluye los subsectores de cosméticos, servicios de salud, farmacéutico y dispositivos médicos, informó este sábado la entidad.
La primera parada la realizará en Tokio, donde el próximo martes y miércoles la agencia participará en el Bio Asia International Conference.
En este evento la entidad presentará frente a empresas asiáticas las fortalezas de la ciudad para la atracción de inversión en los sectores mencionados, agregó la agencia en un comunicado.
En el congreso, organizado por Biotechnology Innovation Organization, la asociación de empresas del sector más grande del mundo, se reunirán más de 430 delegaciones de al menos 29 países.
De igual forma, participarán más de 290 compañías, de las cuales el 52 % son de Asia, el 32 % de Norteamérica, el 12 % de Europa y el 4 % restante de otras regiones.
La visita de la delegación de Bogotá a Japón incluye además varias reuniones organizadas en conjunto con ProColombia, entidad encargada de promover las inversiones, las exportaciones no tradicionales, el turismo y la marca país, y la embajada de Japón en Colombia.
Según cifras de Invest in Bogota, la venta de medicamentos en la capital ha crecido un 5,30 % entre 2014 y 2017, de los cuales el mercado de medicamentos genéricos aumentó en promedio un 4,95 %, el de medicina patentadas 5,91 % y el de productos de venta libre 4,81 %.
"Este mercado se concentra principalmente en Bogotá, debido a que el 47 % de las exportaciones y el 82 % de las importaciones del sector se realizan en la capital", detalló la información.
Además, Bogotá reúne el 66 % de las empresas manufactureras de farmacéuticos, el 65 % de los mayoristas de medicamentos y concentra el 49 % de los empleos en el país.
Luego de su paso por Japón, la delegación viajará a China para sostener encuentros con empresas de los sectores de cosméticos, servicios de salud, farmacéutico y dispositivos médicos en Pekín, Shangai y Guangzhou.
El director ejecutivo de Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez, afirmó que "Bogotá ha identificado en el sector de ciencias de la vida un gran potencial para la recepción de inversión extranjera".
Detalló además que el 20 % de las inversiones realizadas en la ciudad durante el año pasado que contaron con el apoyo de la agencia corresponden a ese sector.
Entre esas compañías se encuentra la china Mindray, una de las principales proveedoras mundiales de soluciones y dispositivos médicos, que destacó la ubicación de la ciudad como uno de sus atractivos para invertir.
Además de la ubicación, elegimos a Bogotá "por el número de rutas aéreas y terrestres hacia todas las regiones del país para lograr una amplia cobertura. Además, es estratégico estar en Bogotá porque en la capital están alrededor del 50 % de las instituciones de salud del país, incluyendo algunas de las más importantes", afirmó la compañía, citada en la información.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015