A la manizaleña Salomé Noreña la vida le puso una prueba desde muy temprano. Hace tan solo dos años, cuando tenía ocho de edad, le diagnosticaron un tumor cerebral, situación que afrontó con el apoyo incondicional de Ana, su mamá, y del resto de su familia.
Fuertes dolores de cabeza fueron su primer síntoma. Luego, una desviación en su ojo izquierdo alertó a sus padres. La primera cirugía para atacar el cáncer ocurrió el 16 de febrero del 2012.
"Ahí perdió parte del cabello. Nos vimos obligados a cortárselo, pero ella lo tomó sin mayores traumatismos y su condición física no desmejoró", señaló Ana.
Después, en su recuperación, un nuevo diagnóstico la volvió al camino recorrido. "Tras la primera cirugía, no se le hizo tratamiento. Me dijeron que solo se le deberían hacer controles, mas no se le recetó otro proceso", dijo la mamá.
Recaída
En el 2013, se repitió la enfermedad. De nuevo las extenuantes jornadas de visitas médicas y exámenes, hasta que les informaron que una masa, de origen maligno, estaba ubicada en el mismo sitio que la anterior.
El 26 de abril del 2013 le fue extirpado el tumor grado 2 y allí, dice su madre, fue tratada mejor. Recibió 30 sesiones de radioterapia en Oncólogos del Occidente y ya se encuentra recuperada.
Salomé hoy tiene todas las posibilidades de seguir con su vida. Su enfermedad no mermó sus ánimos de seguir adelante. "Crean en Dios, no se asusten. Él está con ustedes y los va a acompañar mientras se alivian. No pierdan la fe. No se vayan a caer al piso. No he tenido muchas dificultades, siempre me he sentido muy bien y con ganas de seguir con mis cosas", apuntó la menor.
A recuperar su vanidad
La Fundación Oncólogos del Occidente ha sido determinante para la recuperación de Salomé. Ella fue la primera beneficiaria de una cachucha con pelo natural que la hace lucir como antes.
"Quiero agradecer a todas las personas que han donado su cabello para hacer este sueño realidad. También a los médicos que me han atendido. Estoy muy contenta por todo lo que han hecho por mí", dijo Salomé.
"Nuestra expectativa es que todas las niñas y mujeres que pierden su cabello con esta enfermedad se vean beneficiadas con el programa", explicó Isabel Cristina Patiño Hidalgo, coordinadora del grupo de apoyo voluntario de la institución en Manizales.
Dónelo
Si quiere hacer parte de esta campaña, puede donar su cabello. En Manizales, el sitio encargado del corte y recolección es la Peluquería Andrés Henao, ubicada en la carrera 23 No. 51-83 local 1. El procedimiento es gratuito.
Si usted vive en otro lugar del Eje Cafetero, puede hacer llegar el cabello que le retiren, preferiblemente de más de 12 centímetros de extensión, a las sedes de Oncólogos del Occidente en Pereira, Armenia y hasta en Cartago.
Signos de alerta
. Dolor no justificado en cualquier parte del cuerpo.
. Palidez.
. Pérdida de peso sin causa aparente.
. Cansancio persistente.
. Falta de energía.
. Sangrado por la nariz o las encías.
. Puntos rojos en la piel.
. Aparición de ganglios en el cuello y otros sitios.
. Aumento del volumen del abdomen.
. Dolor en los huesos y las articulaciones.
. Náuseas persistentes.
. Dolor de cabeza persistente.
. Cambios de personalidad.
El dato
La mayoría de los niños con cáncer se curan. La sobrevida media de los tumores infantiles a los cinco años del diagnóstico sobrepasa el 70%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015