Los estudiantes del programa de Publicidad de la Universidad Católica de Manizales sientan un precedente de calidad y creatividad a todo nivel; en el año 2020 fueron premiados globalmente por la creación de piezas publicitarias en las categorías de televisión, radio y afiche publicitario. Entre los eventos en los que participaron los universitarios están: Premios Caracol de Plata y Gran Premio a la Creatividad, de México; Drac Novell, de España; y Effie College, de Colombia.
La participación en este tipo de convocatorias les brinda la posibilidad a los estudiantes de darse a conocer en otros contextos, fortalecer su hoja de vida, medirse con estudiantes de otros países e incluso acceder a posibilidades de formación alternativa para potenciar sus habilidades creativas. César Castiblanco Laurada, director del programa de Publicidad de la UCM, manifestó: “La participación en estos eventos es la posibilidad que tienen ellos de retarse a sí mismos; también nos permite identificar el grado de madurez creativa y académica que empiezan a tener a nivel internacional”.
Mirada a lo social
“¿Qué tal si le pones años a los sueños y no sueños a los años?”, “Lo que para muchos es fácil para otros es difícil” y “Piérdete en la belleza real”, son algunas de las campañas sociales ganadoras que presentaron los estudiantes y que visibilizan la formación integral con perspectiva humanista de la UCM.
“En el mundo de la publicidad el tema de ganar premios está en la agenda, pero nosotros hemos visto los premios como una oportunidad para medir la calidad del programa en contextos internacionales, además, le aportamos a los estudiantes la capacidad de ser muy críticos con lo que ellos hacen, ser críticos con la sociedad, pero aportar, ser agentes de cambio”, dice César Castiblanco.
Una apuesta UCM
Castiblanco expone que la UCM utiliza esas plataformas para reconocer el trabajo de los estudiantes y motivarlos desde primer semestre a participar y demostrar sus capacidades en la industria creativa. En el caso de los premios Caracol de Plata, en 2020 la UCM autorizó siete pagos para la participación de sus estudiantes. “Lo que se hace en el programa es articular los trabajos de aula, luego, el Comité Académico analiza cerca de 20 propuestas de todos los semestres, y por votación seleccionamos siete. Este 2020 quedaron nominados cinco y ganaron dos”, explica.
Además del apoyo que les brinda la Universidad a sus estudiantes para la participación en este tipo de eventos, el programa tiene conexión con instituciones académicas de 23 países para realizar movilidades académicas, en los últimos siete años ejecutó 350 convenios para que sus estudiantes puedan realizar sus prácticas y conseguir mejores resultados en su desarrollo profesional.
El director del programa de Publicidad manifiesta que, a pesar de la coyuntura en 2020, los estudiantes vieron una oportunidad; tomaron clases en otros países de manera virtual, se presentaron a más premios e incrementaron la calidad de sus productos. “Fue un año que, si lo comparamos con otros, fue de cosechas; se tuvieron más reconocimientos y premios que colocaron a los estudiantes de la UCM en el mapa de las industrias creativas”.
Ganadores
EFFIE College
Katherine Parra López, María Camila Botero Castillo, Thomas Acevedo Henao, Iván Camilo Sepúlveda Henao, Luis Carlos Chitán Guerrero y Andrés Felipe Giraldo Chaurra, fueron los ganadores del bronce en los premios Effie College, un evento internacional que premia la efectividad publicitaria. Los estudiantes tuvieron como objetivo crear una estrategia para incrementar los aportes de donaciones voluntarias en los puntos de venta conocidas como ‘Goticas’, una campaña de responsabilidad social del Grupo Éxito para combatir la desnutrición crónica infantil en Colombia.
Premios Caracol de Plata
Los premios, organizados por Centro Mexicano para la Filantropía, se enfocan en premiar campañas que fomenten la solución de problemas en Iberoamérica de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible impulsados por la ONU. En esta ocasión se escogió la educación de calidad para la realización de las campañas.
Daniel Felipe Arroyave Pineda, Santiago Martínez Gregory y Luis Daniel salgado montes obtuvieron el galardón en la categoría Afiche o Cartel con su campaña “Lo que para muchos es fácil para otros es difícil”. Adicionalmente, los ganadores de la categoría Televisión fueron Santiago Álvarez Parra, Juan Pablo Alba Hernández y Esteban Gallego Ocampo con la campaña “¿Qué tal si le pones años a los sueños y no sueños a los años?”.
¿Qué tal si le pones años a los sueños y no sueños a los años? from SANTIAGO ALVAREZ PARRA on Vimeo.
Festival Drac Novell Internacional
Iván Camilo Sepúlveda Henao y Thomas Acevedo Henao fueron reconocidos como ganadores de la categoría Drac de Oro Audiovisual con su campaña “Piérdete en la belleza real” una iniciativa para la marca Dove que invita a darle valor a lo realmente importante, y no, a los estereotipos de belleza que la sociedad ha posicionado. Adicionalmente, los estudiantes fueron galardonados con el GrandPrix complot, considerado el oro de los oros del festival.
DOVE from Iván Camilo Sepúlveda Henao on Vimeo.
Gran Premio a la Creatividad Universitaria
El evento, organizado por Radiodifusoras y Televisoras de Occidente (RATO) y por la Cámara de la Industria y la Televisión (CIRT) de Jalisco, México, busca impulsar la creatividad juvenil y acercar a los estudiantes a la industria de medios de comunicación con temas enfocados al medio ambiente, la salud o la prevención del delito. En su primera edición, Santiago Montoya López, Benjamín Ramírez López y Juan Camilo Cardona fueron los ganadores en la categoría Spot Radial con la campaña “Voces en silencio”, que brinda un mensaje para que la violencia no les arrebate a las personas lo que más se quieren.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015